Oposición al gobierno legitimo de Nicolás Maduro prepara nueva embestida

-

El gobierno de Venezuela encabezado por Nicolás Maduro Moros enfrentará otra intentona de la oposición de desconocimiento de la normativa institucional vigente.

 Como cada seis años se elegirá presidente de la República Bolivariana de Venezuela y la oposición podría volver al camino legal y electoral pues ha convocado un proceso interno, organizado por la Comisión Nacional de Primarias (CNdP), para elegir en octubre un candidato único para asistir a las presidenciales de 2024.

Hay tres posibles precanditatos: María Corina Machado, Manuel Rosales, del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y  Benjamín Rausseo.

Corina Machado pertenece a la derecha radical, fue inhabilitada en 2015, recientemente la Contraloría General de la República ratificó la medida de suspensión de sus derechos políticos por quince años, luego de una solicitud de pronunciamiento interpuesta por el diputado José Brito. 

Machado ha dicho que “llegará hasta el final” sin definir exactamente su expresión; aunque, podría significar desconocer el evento presidencial de 2024 y convocar nuevamente una salida rupturista o, incluso, su propia autojuramentación a la “Guaidó”.

Machado se apresuró a lanzar un llamado: “A la comunidad internacional queremos decirle que se preparen para la derrota de Nicolás Maduro y el inicio de una transición ordenada en el país, estamos preparados para ello”.

El liderazgo de Machado, puede voolver a realizar una convocatoria insurreccional generando nuevamente un clima conflictivo, que podría empantanar la participación de la oposición en los esperados comicios de 2024.

La oposición también cuenta con el “outsider” y humorista Benjamín Rausseo, quien a pocos días del cierre de inscripciones por parte de la CNdP decidió lanzar su candidatura de manera directa, sin entrar al proceso de primarias.

Queda como posible candidato Manuel Rosales, del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), quien no está anotado formalmente como precandidato en las primarias, quizas, el objetivo sea guardarle un espacio y darle margen de maniobra para decidir su participación.

Ahora Rosales, quien ha mantenido una posición de acatar el marco legal vigente, incluido el Consejo Nacional Electoral (CNE), tendrá que decidir entre dos opciones: si entra en la carrera contra María Corina, que tendrá todo el apoyo financiero y mediático de los poderes económicos e internacionales, a riesgo de verse arrastrado por un nuevo llamado a desconocer a las instituciones; o monta tienda aparte y lanza su candidatura sin acudir al proceso de primarias.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img