Kremlin: La amenaza de sabotaje de Kiev sobre la central nuclear de Zaporozhie es elevada

-

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, señaló que se están tomando todas las medidas necesarias para contrarrestar el posible atentado.

El sabotaje en la central nuclear de Zaporozhie que planea Kiev podría tener “consecuencias desastrosas”, advirtió este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informa TASS.

Según el vocero del presidente ruso, la situación en torno a la planta es “bastante tensa” y existe una seria amenaza de sabotaje por parte de Kiev. Asimismo, Peskov afirmó que se están tomando todas las medidas para contrarrestar el posible atentado.

El portavoz del Kremlin señaló que Kiev “ha demostrado repetidamente que no tiene reparos en hacer cualquier cosa”. “Más recientemente lo vimos en el ataque a la central hidroeléctrica de Kajovka, también con horribles consecuencias”, recalcó.

El alto funcionario ruso hizo estos comentarios en medio de la creciente preocupación en torno de la seguridad de la planta.

El martes, el asesor del director general de la empresa gestora rusa de centrales nucleares Rosenergoatom, Renat Karchaa, afirmó que Kiev planeaba atacar la central con armas de alta precisión y drones kamikaze, así como usar un misil Tochka-U con una cabeza nuclear llena de residuos radiactivos.

Además, el miembro del consejo principal de la Administración local y el líder del movimiento Estamos Juntos con Rusia, Vladímir Rógov, informó que las Fuerzas Armadas ucranianas intentan acceder a la carretera que conduce a la instalación.

La central nuclear de Zaporozhie, que se construyó en la década de 1980 a orillas del embalse de Kajovka, es la mayor de Europa y una de las 10 mayores del mundo. Tiene seis reactores de agua presurizada VVER-1000.

Antes de la operación militar especial, pertenecía a la empresa nacional ucraniana Energoatom, pero desde finales de febrero de 2022, la instalación se encuentra bajo control ruso. Durante el año pasado, Moscú ha denunciado en repetidas ocasiones que la central y la ciudad de Energodar, donde se encuentra ubicada, han sido objeto de ataques regulares por parte de las fuerzas ucranianas.

A principios de septiembre de 2022, una misión del Organización Internacional de Energía Atómico (OIEA) llegó a la central nuclear de Zaporozhie. La organización pidió que cesaran los ataques contra la central y se estableciera una zona segura en torno a ella.

Sin embargo, en la primavera de 2023, en medio de informaciones sobre una contraofensiva planeada por el Ejército ucraniano, la cuestión de la seguridad de la planta volvió a agudizarse.

Con información de RT

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img