Reciben militares Smartwatch de dudosa procedencia

-

Por César Castro

La División de Investigación Criminal del Ejército (CID por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que algunos militares están recibiendo relojes inteligentes gratis y sin que ellos lo hayan solicitado.

En investigaciones se mencionó que estos smartwatches son conectados automáticamente a Wi-Fi, por lo que figura un peligro para la seguridad del cuerpo armado y para la propia seguridad de los soldados, pues al conectarse la red comienzan a vincularse con los teléfonos a su alrededor sin ninguna autorización, obteniendo los datos en gran cantidad de los uniformados.

Es un misterio el porqué están siendo estos relojes y el objetivo de estos, se les informó a todos los soldados que reciban este misterioso regalo, no lo enciendan ni le den uso y lo pongan a disposición del servicio de inteligencia.

De acuerdo con el comunicado, estos relojes pueden contener un malware que otorga acceso a todos sus datos como contactos, información bancaria, contraseña e información de sus labores, pues también son capaces de grabar la voz y acceder a las cámaras.

El CID cataloga de grave lo que está pasando, aún no ha comprobado nada, pues igual se puede tratar de una estrategia de márquetin de la empresa Brushing, donde envían productos falsificados, gratis a los usuarios para obtener buenas reseñas y puntuaciones, queda esperar a que se revele cuál de estas dos opciones está pasando, pero realmente llamativa para el Departamento de la División de Investigación Criminal del Ejército.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img