Ruinas de iglesia S. Apóstol, descubiertas tras ola de calor

-

La sequía y la histórica ola de calor que azotan este mes a México han dejado al descubierto los vestigios de un templo dominico del siglo XVI en Chiapas, que estaba sumergido en una presa.

Tras casi un mes con temperaturas que superan los 40 grados, la presa Malpaso o Nezahualcóyotl, en el estado de Chiapas, ha bajado sus niveles, con lo que ha revelado un tesoro arqueológico, aunque también ha afectado a más de 500 granjas de crías de peces Tilapia.

Los niveles de agua descendieron unos 25 metros de altura, lo que expuso las ruinas de la iglesia Santiago Apóstol, en el antiguo pueblo de Quechula, actual municipio de Tecpatán, heredero de la cultura Olmeca, la más antigua civilización de México.

Esta es la segunda ocasión, después de 20 años, en la que ocurre este fenómeno desde que quedó sumergida en 1966 tras la construcción de la presa, donde se observan los vestigios del templo dominico que fascina a exploradores e historiadores.

El fenómeno atrajo a curiosas como María Sarmiento Pérez, originaria de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, que ha escuchado por años las historias de esta ciudad a través de su yerno.

“Siempre me decía que viniéramos, pero no (pude) hasta que hoy se nos dio la oportunidad de venir, está muy bonito”, expresó la mujer a EFE.

El templo es considerado un centro ceremonial, pues cada año feligreses realizan procesiones hacia la presa para llevar ofrendas.

Por la sequía, en estos días cientos de personas han ingresado a pie, en motos y camionetas hasta la entrada del templo, donde algunos llegan a persignarse y otros más a tomar fotografías.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img