Pierden Pericos el último juego de la serie

-

Por Jesús Martínez Hernández

Los Pericos de Puebla se enfrentaron a los Acereros de Monclova en la serie de la ciudad norteña, terminando con un resultado fatal para los poblanos con un marcador de 1- 9.

Desde inicio del juego los de Monclova se posicionaron a la cabeza con la primera anotación de Carlos Figueroa, siendo esta una racha consecutiva para el equipo ya que lograron hasta su quita carrera con un marcador aún en cero para los Pericos.

Con un equipo firme los de Monclova se buscaron camino y entonces Wendell Rijo provoco un error de Stnakiewicz para que Jan Pérez colocara la sexta carrera de la tarde poniendo el marcador 0-6 después de más carreras con una entrada de Peter Maris y Rodolfo Amador para llegar a poner el  0-9.

Al final de la tarde los Poblanos no perdían la esperanza y fue en la novena entrada cuando salió Gerardo Castañeda y Jorge Flore para poner la primera para los Pericos quienes al final perdieron con un marcador de 1-9.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img