Señalan a Julio Huerta por comentario transfóbico

-

Puebla, Puebla. Durante su gira por el municipio de Chignahuapan, el secretario de Gobernación de Puebla y aspirante de Morena a la gubernatura del estado, Julio Miguel Huerta fue señalado de transfobia por un comentario sobre sus aspiraciones a la gubernatura.

Lo anterior, luego de que, en una rueda de prensa que se llevó a cabo en el municipio de Chignahuapan, el responsable de la gobernabilidad en la entidad fuera cuestionado sobre sus aspiraciones de gobernar la entidad en 2024.

Ante esto, el coordinador del proyecto político de Claudia Sheinbaum Pardo en Puebla, señaló que su búsqueda por la nominación al cargo no es tan desesperada como para considerar hacerse lo que él llamó “la jarocha”, es decir, una cirugía de reasignación de sexo en caso de que morena decidiera optar por una candidata.

“Faltan cuestiones fundamentales, por ejemplo, la situación del género; los bloques de competitividad no están definidos todavía, necesitamos saber eso, también ya lo dije muchas veces: No tengo obsesión por el cargo, y no me voy a hacer la jarocha con tal de ser candidateable. Vamos a esperar a tener más información”, declaró.

En el acto fue acompañado por el alcalde de Chignahuapan, el priista Lorenzo Rivera Nava, quien asintió al comentario del secretario de Gobernación, e incluso se río después de oírlo.

Este desafortunado comentario le valió críticas por parte de los internautas, después de que la diputada federal Salma Luévano Luna, quien se convirtió en la primera persona transgénero en ocupar un curul en la Cámara de Diputados, exhibió en redes a Huerta Gómez como un funcionario transfóbico.

“Una vergüenza titular de Segob en Puebla, Julio Huerta Gómez, sus comentarios transfóbicos no son dignos de un servidor público de la 4T”, expuso la parlamentaria en redes sociales.

Horas después, el secretario de Gobernación utilizó horas más tarde su cuenta de Twitter para pedir disculpas por lo ocurrido.

“Quiero ofrecer una disculpa pública por la inadecuada broma comentada hoy en Chignahuapan, por su legítimamente alguien se sienta agraviado, agraviada o agraviade por mi dicho”. No obstante, borró el tuit y omitió la parte en la que utilizó lenguaje inclusivo.

Las declaraciones del funcionario traen a cuenta algunas cifras del proyecto de investigación “Transrespeto versus Transfobia en el Mundo”, pues, entre 2008 y 2021, murieron 4 mil 42 personas trans y género-diversas en todo el mundo.

En días pasados, el Instituto de Derechos Humanos Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J., de la Universidad Iberoamericana Puebla, detectó que, entre 2017 y 2021, Puebla se convirtió en la sexta entidad con más agresiones a personas de la diversidad sexo-genérica. Finalmente, de acuerdo con la plataforma Visible, en 2023 Puebla ha registrado nueve agresiones a personas de la comunidad LGBTQ+.

México fue uno de los países con más asesinatos de personas trans y género-diversas en 2021. Entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de dicho año, se registraron 375 muertes en ese sentido.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img