Estado de derecho mexicano está estancado: organización internacional 

-

El índice de Estado de Derecho en México (IEDMX) 2023 realizado por la organización internacional World Justice Project, reveló que el Estado de derecho mexicano está estancado.

En su quinta edición, presentada en el Museo Memoria y Tolerancia, el índice otorga una calificación promedio de 0.42 como país en una escala del 0 al 1, pero también califica a cada una de las 32 entidades.

“Aún hay una brecha bastante relevante para tener un Estado de derecho fuerte y lo que hemos visto es que casi no hay cambios“, afirmó en la presentación del índice, Eréndira González, quien lidera este proyecto en México y que también se produce a nivel global por WJP.

“Entonces la tendencia general es que México está estancado”, señaló.

Este índice mide ocho diferentes aspectos, entre ellos los límites al poder gubernamental, la ausencia de corrupción, la justicia civil y penal, orden y seguridad, gobierno abierto, derechos fundamentales y cumplimiento regulatorio.

Para esta obtención de datos, el documento mostró resultados de una encuesta a 400 mexicanos por cada estado, sobre cuestionarios a especialistas y de fuentes terciarias.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img