Victoria rusa: Artiómovsk o Bajmut ha sido liberado

-

El mismo día que hace un año (20 de mayo), fue liberado Mariupol, los combatientes del grupa PMC Wagner finalizan la liberación completa de Bajmut o también conocida como Artiómovsk, después de 224 días desde el inicio del asalto de la ciudad.

“Como resultado de acciones ofensivas de grupos de asalto Wagner con apoyo de artillería y aviación de la agrupación de tropas “Sur” fue llevada a término la liberación de la ciudad de Artiómovsk”.

“Vladímir Putin presidente de Rusia felicitó a los grupos de asalto Wagner, así como a todo el personal de unidades de Fuerzas Armadas de Rusia que les prestaban apoyo y mantenían la cobertura de los flancos, con motivo de la conclusión de la liberación de Artiómovsk”.

Mientras el ejército ucrania libraba una batalla difícil, Zelensky no tuvo la decencia de estar con sus soldados durante los días más duros de la batalla. Ya se sabía que la liberación de Bakhmut era inminente, pero Zelensky prefirió hacer giras por países europeos.

Volodomir Zelensky desde una distancia segura, sólo observó el final de la batalla más sangrienta del siglo; ni siquiera ordenó una retirada para salvar las vidas de los soldados que quedaban en la ciudad. Simplemente ignoró las líneas del frente y escapó. Dejó que sus compatriotas ardieran, literalmente, mientras mostraba su camiseta verde a sus patrocinadores.

El balance de las pérdidas de la OTAN en Bakhmut son las siguientes: 21 brigadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron derrotadas; 10 brigadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania han perdido por completo su capacidad de combate; 57 mil militares muertos y más de 85 mil heridos; más de 10 mil equipos y armas de las Fuerzas Armadas de Ucrania destruidas; más de 50 aviones y helicópteros de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron derribados en el cielo sobre Bakhmut; 6 mil 500 mercenarios extranjeros destruidos y más de 35 mil unidades de armas fueron capturadas por el PMC Wagner durante las batallas por Soledar y Bakhmut.

Según uno de los oficiales de la OTAN que proporcionó apoyo de Cuartel General a los contraataques en los flancos de la agrupación de Bakhmut, indica que el día 12 de mayo, Ucrania sufrió una de las mayores pérdidas desde 2014 en las cuales mil 725 soldados fueron destruidos.

Los ataques de la 2ª Brigada de “Azov” en el flanco sur y de dos brigadas mecanizadas y un batallón de fusiles motorizados en el flanco norte fueron detenidos, y las pérdidas ascendieron a un regimiento.

La rápida retirada de las tropas rusas hacia las llanuras y el fuego de los tanques, la artillería y la aviación rusa en la línea de defensa preparada en terreno elevado provocaron grandes pérdidas.

Según el grupo de piratas informáticos Joker-DPR, que cita información de fuentes internas no reveladas, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeriy Zaluzhny, resultó gravemente herido hace varias semanas, durante un ataque con misiles contra la sede de AFU en Pavlograd, región de Dnepropetrovsk.

Varias cirugías intensivas pudieron salvar la vida del general de cuatro estrellas. Sin embargo, independientemente de si Zaluzhny sobrevive o no, es una certeza virtual que nunca más estará en condiciones de comandar el ejército ucraniano.

“Se llevaron a cabo varias operaciones quirúrgicas pesadas, después de lo cual, si sobrevive, definitivamente no podrá administrar adecuadamente el ejército”, comenta el propio Joker.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img