Desdolarización: Argentina y China adoptan el yuan para sus transacciones.

-

El ministro de Economía de Argentina Sergio Massa y el embajador chino Zou Xiaoli, dieron a conocer un acuerdo por el cual Argentina abonará el pago de importaciones a China en yuanes. 

Argentina abonará por importaciones mil 40 millones de dólares en abril y 790 millones en mayo en la moneda china.

El acuerdo se firmó en el Palacio de Hacienda en la capital argentina, ante la presencia del embajador chino, así como de banqueros y empresarios del país asiático. Acompañaron a Massa su gabinete y Miguel Pesce presidente del Banco Central (BCRA).

Informó el ministro argentino que la medida se tomó para hacer frente “a quienes pensando que no teníamos capacidad económica como Estado, especularon y sobreespecularon”, deteniendo la escalada del dólar paralelo o “blue”.

Al respecto Alberto Fernández presidente de Argentina, acusó a “la derecha” por propalar “rumores” para desestabilizar las ruedas cambiarias y luego “retirar su rentabilidad”, dañando “el ahorro de los argentinos”.

En la zona de América Latina Brasil inició el camino para promover el uso del yuan en las operaciones comerciales, desafiando el dominio del dólar; en medio de la lucha entre EE. UU. y China por conquistar los mercados de esta región.

Por otra parte, Argentina y Brasil que lideran el Mercado Común del Sur (Mercosur), plantean la posibilidad de la creación de una moneda común, con el fin de “potenciar el comercio y la integración al mundo sin perder su soberanía y libertad económica”.

El proceso de desdolarización ha tenido un gran impulso por parte del BRICS, que anunció la creación de una nueva moneda de reserva.

La conversión del yuan en una moneda internacional es “condición necesaria para mantener la paz en el mundo”, afirmó el profesor jefe de la Escuela de Finanzas de la Universidad de Tsinghua (Pekin), Ju Jiandong.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img