Aprueban diputados reforma que da al Ejército control eterno del Tren Maya

-

La empresa adscrita a Sedena facultada para construir y operar la vía mantendría la asignación por tiempo indefinido

La Cámara de Diputados aprobó, con la mayoría de Morena y sus aliados, una reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario que permitirá que la empresa dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) opere el Tren Maya por tiempo indefinido.

Sin que se analizara en comisiones, la propuesta se sometió al pleno ayer, bajo el mecanismo de obvia y urgente resolución, obteniendo 264 votos a favor y 216 en contra, y fue turnado al Senado para continuar su proceso.

La reforma prevé que el titular del Ejecutivo Federal puede asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación, por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional, cuando no contravenga su objeto social.

Además, agrega un párrafo al artículo 10 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario para que las asignaciones en la materia a favor de entidades paraestatales tengan una vigencia indefinida.

El texto agregado indica también que, una vez otorgada la asignación a favor de entidades paraestatales, ésta no podrá cederse o transferirse.

El 13 de abril de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la autorización para la constitución de una Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada Tren Maya, S.A. de C.V., la cual estará agrupada en el sector coordinado por la Sedena.

En dicha resolución se establece que la empresa, regida por la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, “podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para administrar, operar, explotar y construir el Tren Maya; prestar los servicios ferroviarios, complementarios y comerciales, por sí o por conducto de diversas figuras jurídicas de derecho público y privado”.

Durante el debate en el pleno, la oposición en San Lázaro alertó que la iniciativa buscaba extender la militarización del país también a dicha obra sexenal.

La vicecoordinadora de la bancada del PRD, Elizabeth Pérez, señaló que “modificar nuevamente la ley para otorgarles a las Fuerzas Armadas más poder del que ya les otorgaron, eso se llama militarización”.

En tanto, la diputada María Álvarez , de MC, expuso que haber considerado esta iniciativa de urgente resolución “es hacerle el favor al Presidente de acelerar la militarización del país en proyectos clave”.

“No podemos convertir a la Sedena en la constructora de México. Van a entregar a las Fuerzas Armadas el control total indefinido de la infraestructura, obras y proyectos en nuestro país”, cuestionó Julieta Mejía (MC).

Al presentar la iniciativa, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (Morena) reivindicó la importancia de que el Estado ejerza su rectoría y proteja la seguridad y soberanía nacional.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img