El INAI seguirá en pie: Blanca Lilia Ibarra

-

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra Cadena, afirmó que el INAI seguirá de pie, a pesar del embate del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De visita en la Universidad Iberoamericana Puebla, Blanca Lilia Ibarra explicó que en el  año 2022, cuando dos comisionados cumplieron su gestión, el pleno del Instituto operó solamente con cinco de los siete comisionados que lo conforman.

Tras un año de retraso, el pasado 1º de marzo, el Senado nombró a los dos comisionados faltantes. Sin embargo, días después, el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó las designaciones.

El 31 marzo, el comisionado Francisco Javier Acuña terminó su gestión, lo que agravó la situación del INAI, que se quedó sin quórum para sesionar y resolver las solicitudes de acceso a la información por parte de la ciudadanía.

Ibarra Cadena anunció que el Instituto presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en busca de una suspensión provisional que les permita sesionar con al menos cuatro comisionados.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img