Trasladan a Guatemala cuerpos de 17 migrantes que murieron en Ciudad Juárez

-

El Gobierno de Guatemala ha reconocido la muerte de 19 migrantes en el incendio del INM en Ciudad Juárez, aunque solo ha repatriado a 17

Un avión de la Fuerza Aérea de México repatrió este martes a 17 de los 19 migrantes de Guatemala que murieron hace dos semanas en el incendio que mató a 40 personas en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.

Las carrozas salieron de una funeraria del norte de la ciudad en un operativo de seguridad hacia el Aeropuerto Internacional Abraham González, donde los trasladarían a su país.

Aunque se había anunciado la llegada del canciller de Guatemala, Mario Búcaro, a Ciudad Juárez, no hubo un evento público con el ministro.

“#CancillerGT encabeza traslado de restos mortales de 17 connacionales fallecidos en Ciudad Juárez, México, previo a su repatriación”, escribió el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala en Twitter sin precisar la ubicación del funcionario.

La repatriación ocurre después del incendio de la noche del 27 de marzo en un centro migratorio en Ciudad Juárez, donde murieron 40 persona entre hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, colombianos y venezolanos.

El Gobierno de Guatemala ha reconocido la muerte de 19 migrantes, aunque por ahora solo ha podido repatriar a 17.

El pasado 4 de abril, un juez federal procesó a las cinco personas detenidas por su probable participación en este siniestro.

Los procesados están acusados de “los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos”.

El hecho ha despertado críticas internacionales contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en particular de El Salvador, que ha denunciado un “crimen de Estado” y ha exigido la renuncia de los responsables de la política migratoria de México.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento
- Publicidad -spot_img