Inseguridad alimentaria mundial, prevé la FAO

-

La Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura, conocida como (FAO) desconoce si en este año se alcanzará la producción de alimentos requeridos para satisfacer las necesidades de la población del mundo.

Mario Lubetkin, subdirector general de ese organismo de la ONU, sostuvo que en el 2022 sí se tenía la certeza de que la producción de alimentos sería suficiente.

Señaló que el conflicto entre Rusia y Ucrania, los problemas generados por la pandemia, la inestabilidad en los precios de los alimentos, así como la inflación provocada por la especulación de los mercados, entre otros, han sido factores que han influido en la baja de la producción y distribución alimentaria.

Lubetkin subraya la gravedad del problema al citar que hay en el mundo 828 millones personas que pasan hambre; mientras que en América Latina la cifra es de 56 millones de personas que padecen hambruna y 131 millones de personas que se alimentan deficientemente. Existiendo a escala mundial 3 mil millones de personas con deficiencias nutricionales.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img