Guadalupe Taddei presidirá el INE

-

Después de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados no llegó a un acuerdo para elegir a los cuatro consejeros y presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), estos fueron seleccionados por primera vez en la historia a la suerte, es decir, por tómbola, y Guadalupe Taddei Zavala quedó como titular del organismo autónomo.

Los cuatro consejeros y la presidenta del INE fueron seleccionados por un período de 2023 a 2032 y serán los encargados de organizar la elección federal de 2024, donde se votará al próximo presidente del país, así como a los 628 diputados y senadores, y a gobernadores.

En la sesión, fue elegida Guadalupe Taddei Zavala como la primera presidenta del INE; ella se ha desempeñado en el servicio público desde hace 37 años: ha sido consejera presidenta del Instituto Electoral en Sonora, así como comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, entre otros cargos.

Taddei Zavala ha sido criticada por su cercanía al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que tiene al menos 8 familiares con cargos a nivel federal y estatal en Sonora: es prima del delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Jorge Luis Taddei Bringas; es tía de Pablo Daniel Taddei Arriola, quien será director de Litio de México (LitioMx), y de Ivana Celeste Taddei Arriola, diputada local por Morena en el Congreso de Sonora desde 2021.

Los nuevos consejeros del INE elegidos también con el método de insaculación, son Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza, quedarán en funciones durante nueve años

Rita Bell López Vences fue consejera electoral del Instituto Electoral de Oaxaca, fundadora del Observatorio de Participación Política de las mujeres en dicho estado, directoral del Centro Oaxaqueño para la Igualdad y catedrática de la Universidad La Salle de Oaxaca.

Jorge Montaño Ventura ha sido señalado de ser cercano al actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Él es de Tabasco y ha tenido varios cargos, como asesor en la Secretaria de Desarrollo Urbano en la entidad, fue consejero del Instituto Electoral de Tabasco y fue magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tabasco. En 2015 la Fiscalía buscaba su desafuero por la presunta compra fraudulenta de un edificio para oficinas del Tribunal.

Arturo Castillo Loza era secretario de tesis de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, adscrito a la ponencia del magistrado José Luis Vargas Valdez.

Estos cuatro consejeros remplazaran a Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz en el Consejo General del INE.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img