Realizan Mini Espartaqueada Cultural en Tecomatlán

-

Tecomatlán, Puebla. Con el objetivo de fomentar e impulsar el arte, cultura y deporte desde una edad temprana, los preescolares de la zona 120 del municipio de Tecomatlán realizaron con gran éxito la primera edición de las Mini Espartaqueadas Culturales.

De acuerdo con Juan Luis Santana Bernal, responsable de la comisión cultural en el municipio, explicó que la organización concibe que una educación integral, completa y política podrá crear en los pequeños un espíritu de lucha y conciencia para cambiar las condiciones de vida.

“Creemos firmemente que los niños deben tener una educación integral que muchas veces no se imparte en otras escuelas, por eso en los preescolares que se rigen por el proyecto educativo de Antorcha Magisterial se realizan competencias y encuentros enfocados al arte y la cultura, para que el niño aprenda y se desarrolle en un entorno donde quiera cambiar su realidad social”, dijo.

Los ganadores de esta primera Mini Espartaqueada fueron el preescolar “General Gabino Lozano Sánchez” de Tecomatlán quienes obtuvieron el primer lugar con bailes de Huicholes, en el segundo lugar hubo un empate de la Danza Azteca de San Miguel y de los Chinelos de la Unión y el tercer lugar la Danza “Tecuanes” de Acatlán.

El evento contó con la presencia de Hersilia Córdova Morán dirigente del municipio de Atlixco – Matamoros, Yolanda Reyes Hernández, líder en Tecomatlán y de la alcaldesa Araceli García Carrión, además de directores de los centros escolares.

Estos eventos son muy gratos para los pequeños concursantes como para los padres de familia, quienes se divierten de una manera muy sana apoyando con porras en todo momento a sus pequeños.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img