2022, año con más agresiones registradas contra la prensa en México

-

*El estado es el principal agresor

La organización internacional de defensa a periodistas Artículo 19 dijo el martes que 2022 fue el año en el que se han registrado más agresiones contra comunicadores en México desde que se tiene registro, y señaló a fuerzas de seguridad y a otros organismos del Estado como los principales perpetradores de esos abusos.

En su informe anual “Voces contra la indiferencia”, Artículo 19 documentó que durante el año pasado hubo 696 atentados, que incluyen intimidación y hostigamiento, amenazas, uso ilegítimo del poder público, alteración de contenidos, ataques físicos y a bienes, así como privación de la libertad y asesinatos.

“En México se mata a periodistas, pero también se les amedrenta y se les calla de manera sistemática y recurrente mediante hostigamientos, estigmatizaciones, amenazas y uso ilegítimo del poder público”, detalló el reporte.

En un comparativo, el organismo explicó que las agresiones aumentaron 4.3 veces respecto al cuarto año de la gestión del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y 1.6 veces respecto al mismo periodo del mandato del expresidente Enrique Peña Nieto.

Más del 40% de los abusos reportados fueron perpetrados por el Estado y el 50.57% de las víctimas en esos episodios cubrían casos de corrupción y política.

El documento también destacó que durante la conferencia de prensa que realiza diariamente el presidente Andrés Manuel López Obrador hubo 176 comentarios estigmatizantes contra medios de comunicación, periodistas y organizaciones de la sociedad civil.

“2022 fue el año con más agresiones contra la prensa desde que tengamos un registro (2008), 33 de las cuales fueron del presidente con declaraciones estigmatizantes durante su conferencia matutina”, dijo a Reuters Leopoldo Maldonado, jefe de la oficina para México y Centroamérica de la organización.

El presidente López Obrador ha criticado con dureza a Artículo 19 y ha negado en varias ocasiones que su gobierno ataque a la prensa, la espíe o que limite la libertad de expresión. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img