UAM cumple segunda semana en paro por falta de respuesta ante abusos sexuales

-

EFE.- Las estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México continúan en paro después de dos semanas por la acumulación de casos de abuso sexual y acoso y la falta de respuestas contundentes por parte de la institución educativa.

La movilización empezó por el caso de una alumna del plantel de Cuajimalpa, uno de los cinco planteles junto con Lerma, Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, que denunció a uno de sus compañeros por haber abusado sexualmente de ella en diciembre de 2022 dentro del campus.

Aunque el agresor admitió ser culpable, las autoridades universitarias decidieron no emprender acciones alegando falta de pruebas, según indicaron el pasado 8 de marzo.

Entonces, alumnas de todas las unidades de la UAM decidieron irse a paro en solidaridad, pero también para denunciar actos similares y la necesidad de protocolos contundentes en todos los planteles.

“Como este caso hay muchísimos, estamos en paro por la acumulación de casos sin respuesta ni solución”, dijo en entrevista una alumna de la UAM Xochimilco que prefirió no dar su nombre.

La mujer detalló que en la unidad Iztapalapa también hay un caso de violación por parte de un trabajador, al igual que en Xochimilco, y que en Lerma los niveles de violencia y de inseguridad son tan graves que en una ocasión apareció en las instalaciones el cuerpo de una mujer víctima de feminicidio.

Ante esta alarmante situación de riesgo para todas las estudiantes, decidieron coordinarse entre todas las unidades y emitir cada una un pliego petitorio que se centre en instar a las autoridades universitarias a que el personal sea capacitado con perspectiva de género de manera eficaz.

“Dicen que toman cursos, pero duran dos horas al mes, y tienen cámara abierta y están haciendo otras cosas, dicen que esa es su capacitación cuando realmente hay cero compromiso”, señaló la alumna.

Este jueves ofrecieron una conferencia de prensa para que el resto de la ciudadanía esté consciente de lo que está sucediendo en la UAM y para exigir que se establezcan respuestas efectivas y mesas de negociación.

“No es una unidad de la UAM, son las cinco. Ahí se cuestiona la forma en que la UAM está llevando sus procesos y está llevando sus unidades de género, sus protocolos de atención a la violencia de género.

Las estudiantes esperan que en las próximas horas o días se gestione el tema de las mesas de negociación, puesto que estaban a la espera de que todas las unidades tuviesen respuesta a sus pliegos petitorios.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img