México enfrentará a Japón en semifinales del Clásico Mundial de Beisbol 2023

-

Luego de vencer a Puerto Rico en reñido encuentro de beisbol celebrado en el estadio IoanDepot Park de Miami, Florida; México se enfrentará a Japón en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol 2023.

El equipo mexicano dirigido por Benjamín Gil llegó a esta fase, luego de tener un mal inicio en este torneo, perdiendo ante Colombia y sobreponerse derrotando al hilo a Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Puerto Rico.

Destacan en el equipo mexicano jugadores de gran categoría como Julio Urías, Javier Assad, Jake Sánchez, Giovanny Gallegos, JoJo Romero, Patrick Sandoval, Joey Meneses, Alex Verdugo, Luis Urías, Isaac Paredes y desde luego Randy Arozarena que ha tenido una extraordinaria participación que fue determinante en la remontada y el triunfo sobre Puerto Rico.

El encuentro de semifinales de México contra Japón será en el mismo estadio de Miami, el próximo 20 de marzo a las 17:00 horas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img