Hoy inicia vacunación para población de 40 años en municipios del suroriente de Puebla

-

En 56 municipios de la zona suroriente del estado, la población de 40 a 49 años de edad podrá recibir la vacuna contra el Covid-19 desde este martes 8 hasta el jueves 11.

En estos 56 municipios se colocarán 61 puntos de vacunación para que, quienes se registraron en la plataforma puedan acudir a recibir el biológico.

Además de la población de 40 a 49 años de edad, también estarán vacunando a adultos de 50 a 59 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 y más que no. han recibido la primera dosis.

En estos tres días, se pretende aplicar cerca de 151 mil 416 dosis.

Las personas a vacunarse, y que se registraron en la página https://mivacuna.salud.gob.mx, deberán portar impreso el formato de registroidentificación oficial con fotografía, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses y lapicero tinta azul.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img