Sin Límites| Los sinónimos del vocablo Diputado

-

*Opción Ciudadana pide ayuda a la USAID para combatir la corrupción

Por Raúl Torres Salmerón

Luego de ver las campañas políticas de los candidatos a diputados federales y locales, el esfuerzo que han hecho y la forma de llegar de algunos como son los plurinominales, seguramente en estas elecciones de 2021, el sentir popular habrá de mejorar la percepción de la función del Diputado, sobre todo de la oposición a MORENA, ahora que serán un contrapeso del Poder Ejecutivo.

Antes de estas elecciones, los medios de comunicación publicaron en las crónicas parlamentarias, los debates entre los legisladores, donde salían a relucir todo tipo de insultos. Los adjetivos calificativos iban parejos de todos contra todos, del PRI, del PAN, del PRD e incluso hasta los de MORENA.

Aquí van algunos ejemplos. Allá por 1988, en la calificación de la elección de Presidente Carlos Salinas de Gortari, fungía como Diputado del PRI por Chiapas, el escritor Jaime Sabines Gutiérrez.

La periodista Martha Anaya, reprodujo esta anécdota en su libro 1988, al Año que Calló el Sistema. Un capítulo lo tituló La Crónica de un Poeta, basado en una carta que le entregó Sabines, que dice así:

Luego de relatar la asistencia de 15 días a las sesiones del Colegio Electoral escribió estas expresiones acerca de los miembros del PRI: los priístas son sordos, ciegos, mudos, miopes, deshonestos, incapaces, inconscientes, insensibles, cínicos, mafiosos, traidores a la patria, falsificadores, magos, alquimistas, burladores del pueblo, ladrones, asesinos, hampones, inmorales, sinvergüenzas, desfachatados, corruptos, irresponsables, sucios, impostores, criminales, irracionales, infames, acarreados, mecanizados, robots, raquíticos, exiguos, anémicos, endebles, precarios, indecentes, chanchulleros, asquerosos, tortuosos, delincuentes, zapateros, abusivos, pillos, charros, tramposos, falsos, mentirosos, bribones, electrónicos, computarizados, cibernéticos, ataráxicos, increíbles, mayor-minoritarios, escorias, hijos de su madre, extraterrestres, irreales, surrealistas, humanoides, acabados, en extinción, sindicaturados, torpes, socarrones, paracaidistas, perversos, consultantes, miedosos, indignos, débiles, defraudadores, cachirules, mezquinos, prepotentes, represores, usurpadores, vulgares, maniobreros, inconfiables, antidemocráticos, fascistas, antihistóricos, contrarrevolucionarios, proimperialistas, oligarcas, vendidos, entreguistas, méndigos, explotadores, sojuzgadores, negativos, sin hormonas, sentenciados por el pueblo y además, en escala zoológica, de manera precisa y simultánea: dinosaurios, coyotes, golondrinas, gaviotas, puercos, perros, mapaches, borregos y ratas.

Después de oír todo aquello, Sabines se enorgullecía de ser priísta, pues los integrantes de la oposición en ese entonces, se arrogaban como los salvadores de la bandera, del honor y de la patria.

Anécdota española: la lista de asistencia

También viene a colación una anécdota española. En la capital, Madrid, un hombre, al pasar frente al Congreso de los Diputados, escucha un tremendo griterío que salía desde la sala:

Ladrón, mentiroso, comisionista, difamador, chorizo, sinvergüenza, flojo, imbécil, timador, corrupto, vendido, golfo, aprovechado, cara dura, falso, chupón, inútil, pesetero, maricón, estafador, vago, saqueador, bobo, oportunista, embaucador, tramposo, hijo de la gran… 

El hombre asustado le pregunta al guardia de la entrada:

– Señor, ¿qué pasa dentro? ¿Se están peleando?

– No, responde el guardia, yo creo que están pasando lista.

Petición de Opción Ciudadana

Este día, 7 de junio, la organización de la sociedad civil Opción Ciudadana entregó en la embajada de Estados Unidos en México, en la capital del País, una carta dirigida al Embajador Kenneth Lee Salazar y en caso de ausencia al Encargado de la Misión Diplomática, una carta donde solicitan recibir la ayuda financiera y logística de USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, institución encargada de distribuir la mayor parte de la ayuda exterior de carácter no militar.

Atilio Alberto Peralta Merino, Carlos Meza Gutiérrez, Manuel Senderos Bracamonte, José Guillermo Medina Álvarez y Ernesto García Hernández, señalan que en el pasado han realizado actividades tendientes a denunciar y contrarrestar prácticas de corrupción en México. La solicitud de ayuda es con motivo de las recientes declaraciones del Presidente de EU, Joseph Robinette Biden.

En la misiva señalan que el colectivo Opción Ciudadana ha incursionado en acciones para impulsar la transparencia electoral, abanderando causas litigiosas de candidatos independientes a la gubernatura de Puebla, como Ricardo Villa Escalera y Enrique Cárdenas Sánchez.

También indica la carta que han presentado diversas denuncias de juicio político contra personajes en instancias nacionales e incluso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; por la abrupta cremación de los restos mortales de políticos realizada en plazos ilegales; por la adjudicación directa de la obra de la plataforma de la planta automotriz germana Audi y otros hechos relacionados con la corrupción, como la ilegal remodelación del Zócalo poblano.

En fin, como escribió el poblano Manuel M. Flores (1840-1885) en su poema Un Diputado Porfirista:

¿No es mejor que tejer sillas de tul
y que acabar en condición tan vil
codearse con la gente señoril
y pasarse la vida de gandul?

Pues vamos a atrapar una curul;
seré ministerial, seré servil;
con tal que ponga mano en los tres mil
que me pongan a mí de oro y azul.

Esto dijo el pillastre de Manuel.
Se pronuncia, resulta general,
ayuda a Tuxtepec, triunfa con él.

Y aquí me tiene usted a este animal
aun oliendo a cantina y a burdel,
diputado al congreso nacional.

raultorress@hotmail.com

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img