Camila Jaber evalúa al gobierno de AMLO

-

En diciembre de 2018, Manuel Andrés López Obrador tomó posesión como presidente para tratar de mejorar la situación en México. Pero ahora, hasta la “sirena mexicana” Camila Jaber está en contra suyo.

Camila Jaber es la buceadora en cuevas y en aguas profundas más destacada de México, y ostenta récords nacionales con unos impresionantes 58 metros sin aletas y 82 metros con aletas, permaneciendo menos de tres minutos bajo el agua, sin equipo de oxígeno. Cuando bucea, la “sirena mexicana”, de 26 años, se sumerge en un mundo completamente diferente: “Estar bajo el agua me hace feliz. Esta calma, esta paz increíble, este silencio”, dice a DW.

Pero ese mundo está ahora en peligro. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador está perturbando ese silencio al propagar con bombos y platillos su prestigioso proyecto: el “Tren Maya”, que atravesará la península de Yucatán a finales de 2023 y recorrerá más de mil 500 kilómetros, desde los balnearios de la costa caribeña hasta los antiguos templos mayas.

Jaber es la figura más destacada de los opositores al Tren Maya: “Este proyecto destruye la biodiversidad y los ecosistemas con vegetación, como en el Amazonas, todo ello a expensas de los pueblos indígenas que viven allí, con consecuencias fatales también para todo el mundo”, explica la deportista e ingeniera en recursos hídricos.

La ruta del Tren Maya pasa a pocos metros de su cueva favorita, el paraíso verde turquesa de los cenotes. Jaber nació muy cerca de allí, en Ciudad del Carmen. Llegó a los ocho años a la localidad turística de Playa del Carmen, conocida por sus playas rodeadas de palmeras y sus arrecifes de coral.

 El “tren maya”, sostiene Camila Jaber, “Para empezar, es mucho más que un tren, porque detrás hay un gran monstruo económico que está causando grandes daños a muchos pueblos. Pero, sobre todo, no es “maya”, porque el proyecto viola todo lo que constituye su cultura, es decir, preservar la cultura, la tradición y el espacio vital”, subraya.

“Seguiré protestando porque mis triunfos y récords deportivos no valen nada si no me pronuncio sobre un proyecto así. Mi notoriedad me protege, pero muchos opositores al Tren Maya son intimidados, agredidos y amenazados de muerte”.

Por algo México tiene la triste fama de ser el país más peligroso de América Latina para activistas medioambientales y periodistas. La víctima más reciente fue Abisai Pérez Romero, que apareció sin vida junto a su bicicleta en un camino de grava cerca de la ciudad de Tula, hace quince días. El joven de 29 años investigaba delitos contra el medioambiente, y las autoridades quisieron archivar su muerte como un accidente.

“Ser periodista en México significa tener miedo y coraje al mismo tiempo, y huir constantemente cuando no tienes otra opción para protegerte a ti y a tu familia. Pero, sobre todo, impunidad e inacción por parte de las autoridades, cuya obligación es protegerte”, afirma Balbina Flores en entrevista con DW. La periodista es representante de Reporteros sin Fronteras en México desde hace casi veinte años.

En estas dos décadas, más de 150 periodistas han sido asesinados, y el índice de investigación de esos crímenes tiende a cero. López Obrador había prometido cambiar esta situación. En cambio, ahora no solo se dedica a desprestigiar a los periodistas cada miércoles, sino también todos los días, en el formato “Quién es quién en las mentiras”, contra críticos presuntamente, según él, poco profesionales, denunciando supuestas noticias falsas y atizando los ánimos contra la prensa. Para AMLO, la prensa es simplemente “unilateral, injusta y un desperdicio del periodismo”.

Con información de DW

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Israel asesina a 180 niños en un día y amenaza con ocupar más zonas de Gaza

La ocupación terrorista sionista, apoyada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Occidente, continúa sus crímenes sin descanso. Atacando a los niños de Gaza día y noche, bombardeando sus hogares, destrozando sus cuerpos y dejándolos bajo los escombros, sin que el mundo hipócrita siquiera pestañee. Un mundo que dice defender los derechos humanos, pero se vuelve ciego y sordo cuando la víctima es un niño palestino.

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios
- Publicidad -spot_img