Rusia ante la ONU: «Dimos una oportunidad a la diplomacia, pero fue arrogantemente rechazada por EE.UU. y sus aliados»

-

El representante de Moscú ante la ONU Vasili Nebenzia ha recordado que a finales del 2021 Rusia envió a EE.UU. y la OTAN sus propuestas respecto a las garantías de seguridad.

Occidente ha mostrado un “desafiante desprecio” por las preocupaciones de Moscú, al seguir acercando la infraestructura militar de la OTAN a las fronteras rusas, declaró el miércoles el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, en una sesión especial de la Asamblea General.

Según el diplomático, Rusia advirtió varias veces contra el desarrollo militar colectivo de Occidente en el territorio de Ucrania. “Suponía una amenaza directa para nuestra seguridad nacional”, destacó.

Asimismo, resaltó que las afirmaciones de varios países de que Rusia es la culpable de la destrucción del sistema de seguridad regional y mundial “son hipócritas”, puesto que, a finales del 2021, Rusia presentó “una serie de iniciativas concretas de desescalada y fomento de la confianza en el euroatlántico”.

“Propusimos que Estados Unidos y la OTAN firmaran tratados sobre garantías de seguridad”. Sin embargo, según Nebenzia, esta oportunidad fue “rechazada arrogantemente” por EE.UU. y sus aliados. “Se negaron rotundamente a discutir siquiera nuestras iniciativas, que, de haberse aplicado, habrían evitado lo que estamos viendo hoy”, expresó.

La delegación rusa denunció que Occidente rechazó las propuestas de Moscú, ya que estaban “convirtiendo a toda costa a Ucrania en un auténtico campo de operaciones militares en las inmediaciones de nuestras fronteras”.

En este contexto, el representante ruso asegura que “hay pocas dudas de que no es Ucrania la que está en guerra con Rusia […] sino el Occidente colectivo, representado por EE.UU. y sus aliados de la OTAN y la UE”. Una guerra que es percibida por Rusia como la lucha “por la supervivencia”.

Para Moscú la crisis ucraniana no debe ser resuelta con Kiev, sino entre Rusia y el Occidente colectivo, especialmente Washington, “que está detrás del régimen de Kiev”, declaró Nebenzia.

“Estamos dispuestos a una solución diplomática seria a largo plazo para esta crisis y lo hemos dicho muchas veces. Nuestros adversarios aún no se han recuperado de sus vanas ilusiones sobre la posibilidad de derrotar a una potencia nuclear. Por eso tenemos que abordar militarmente las razones que nos obligaron a iniciar la operación militar especial hace un año”, subrayó.

Con información de RT

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img