Ingreso en Puebla; insuficiente para adquirir la canasta básica

-

Con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica, el 45.6 por ciento de la población que trabaja en el estado de Puebla, no cuenta con los recursos suficientes que les permitan satisfacer sus necesidades básicas.

Así lo dio a conocer este martes, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al detallar que, en comparación con el mismo periodo de 2021, la proporción disminuyó 6.8 puntos porcentuales y 3.8 puntos menos respecto al tercer trimestre de 2022.

Con estos datos, el Coneval señaló que de octubre a diciembre del año pasado, Puebla se ubicó en el tercer lugar nacional con mas reducción en términos anuales.

En este sentido, se dio a conocer que los estados de Hidalgo y la Ciudad de México registraron los principales decrementos con 6 puntos porcentuales, por separado.

En tanto, las entidades con mayor porcentaje de pobreza laboral en el último trimestre de 2022, fueron Chiapas, Guerrero y Oaxaca con 68.8, 64.8 y 61.6, respectivamente.

Por el contrario, las menores proporciones las tuvieron Baja California Sur, Baja California y Chihuahua con 15.8, 19.8 y 22.6 por ciento, respectivamente.

Por otra parte, el ingreso laboral real per cápita en Puebla durante octubre, noviembre y diciembre de 2022, fue de 2 mil 301. 38 pesos, superior a los 2 mil 280.21 del periodo julio septiembre del mismo año.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img