Disminuye la construcción de viviendas para trabajadores

-

México tiene un rezago habitacional de 8 millones de viviendas, con impacto en más de 33 millones de personas, gran parte de escasos recursos. La construcción de vivienda de menor valor es cada vez más limitada para la población de menos ingresos.

Rodrigo Padilla, director de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), comentó que la gente que puede comprar una vivienda es cada menos, por lo que, se va a saturar el mercado.

Durante el año pasado, los desarrolladores se vieron perjudicados por dos indicadores macroeconómicos: el alza de tasa de interés por parte de Banco de México, que a diciembre pasado llegó a 10.50% y la inflación en el precio de los materiales para la edificación.

En todo el 2022, el promedio del crecimiento del Índice Nacional de Precios al Productor, en su subramo de construcción, fue de 14.62%, con incrementos notables en abril y mayo, que registraron aumentos de 18.13% y 18.47%, respectivamente, de manera anual.

Al respecto, el director de BIM declaró que en un escenario donde es necesario reactivar el desarrollo de vivienda social, especialmente en el sur del país donde el rezago se acentúa, es una labor de todos los participantes de la industria cambiar aspectos que en la actualidad no funcionan.

“Tenemos que innovar en los materiales y la forma en que se construye… Con los materiales tradicionales está claro que no nos está dando y cada vez vamos a hacer menos vivienda social”, destacó Padilla.

El banquero lamentó que, no se ve que el panorama cambie al menos durante este 2023.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img