Legisladores se retiran de Plenaria por presencia de «Alito»

-

La plenaria del PRI en el Senado “incomodó” a legisladores, debido a la presencia improvisada de su dirigente, Alejandro Moreno.

Abigail Cruz Guzmán

La plenaria que este martes llevaba a cabo la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República “incomodó” a legisladores, debido a que el dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno, llegó de manera improvisada al encuentro.

Durante los trabajos de la X Reunión Plenaria del PRI para definir su agenda legislativa en la Cámara Alta, la presencia de Moreno Cárdenas provocó que los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu se retiraran de la reunión, dejando al dirigente de su partido con el resto de la bancada.

El líder del tricolor llegó acompañado del vicecoordinador de la bancada, Manuel Añorve, motivo por el cual “se reventó” la plenaria.

Miguel Osorio Chong acusó a Alejandro Moreno de violar el acuerdo que se tenían, pues señaló que la intención era que el dirigente del tricolor se reuniera con los legisladores que lo quisieran una vez concluida la Reunión Plenaria.

Osorio Chong detalló que el acuerdo fue alcanzado con Manuel Añorve, con quien determinó que el dirigente de su partido se presentara alrededor de las seis de la tarde. 

No obstante, Alejandro Moreno se dijo respetuoso de los trabajos de los legisladores del PRI, a quienes agradeció por el encuentro que pudo sostener, el cual se llevó a cabo de forma privada.      

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu han criticado la gestión de Alejandro Moreno al frente del PRI e incluso han solicitado que abandone su cargo como dirigente nacional del PRI.

Desmienten que se haya reventado sesión

Más tarde, en la plenaria de los diputados federales que se llevó a cabo en la sede nacional del tricolor, Alejandro Moreno rechazó que se haya reventado la plenaria y aseguró que sí fue invitado e incluso pidió al vicecoordinador de la bancada, Manuel Añorve sobre la invitación al dirigente de su partido.

Añorve Baños dijo que Alejandro Moreno fue invitado por la mayoría de los senadores y negó que haya existido un acuerdo con Osorio Chong para que el dirigente nacional se reuniera solo con senadores que quisieran.

“Niego rotundamente el acuerdo del coordinador Miguel Osorio Chong con Alejandro Moreno Cárdenas, como él lo ha dicho en una conferencia de prensa, y lo digo de manera respetuosa, pero muy puntual”, declaró Añorve.

Además, dijo que él fue interlocutor entre Osorio Chong y Moreno Cárdenas. Sin embargo, reconoció que a la llegada de Moreno algunos legisladores se salieron de la plenaria que se desarrollaba en la Cámara Alta de manera privada.

“Se salieron poquitos, pero muy pocos senadores, y pues nosotros platicamos con el presidente del partido, ¿qué platicamos? De los temas de salud, del tema de las elecciones, pues es inevitable, como dirigente del partido, en el tema del estado de México, el tema de Coahuila”, destacó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img