Dinero de fideicomisos eliminados se usó para refinería de Texas

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que la compra de la refinería en Deer Park, en Texas, se realizó gracias a los recursos que se obtuvieron de de la cancelación de fideicomisos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En conferencia de prensa dijo que la cancelación de los fideicomisos dejó a México unos 60 mil millones de pesos.

El cancelar estos fideicomisos que tenían dinero guardado, que se usaba mal ese dinero; por ejemplo, todo lo que iba al Conacyt, la mayor parte -haciendo a un lado las becas y lo que se tiene que entregar-, (…) Entonces, cuando desaparecen esos fideicomisos, sin afectar a los becarios, a los investigadores, nos queda una muy buena cantidad de dinero”, dijo el mandatario.

Agregó que con ese dinero se reinició la construcción de la coquizadora de Tula y ayudar a los damnificados por las inundaciones de Tabasco y Chiapas para la compra de enseres a miles de familias que resultaron afectadas, sin precisar cuánto se invirtió a cada rubro.

En octubre del año pasado, se aprobó la eliminación de 109 fideicomisos, para trasladar a la Secretaría de Hacienda el manejo directo de los recursos. Entre estos estuvieron más de 60 del Conacyt.

México va a recuperar lo que se pagó en tres años: AMLO

Al ser cuestionado sobre el tiempo en que se recuperará la inversión, respondió: “En dos o tres años. Pero eso ya está hecho el análisis financiero específico para esto, es un buen negocio para el país”.

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), apuntó que la refinería de Texas ha tenido utilidades a lo largo de todos los años, con excepción de 2020, debido a la pandemia del COVID-19. Dijo que esta tiene una deuda de 980 millones de dólares.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img