EEUU “no está preparado” para la guerra con China

-

Uno de los “think tank” o grupos de expertos favoritos del complejo militar-industrial de EEUU vuelve a pedir que se aumente la producción de armas.

EEUU ha agotado completamente sus reservas de suministros militares y “no está adecuadamente preparado” para una guerra a largo plazo con China, afirmó un importante grupo de expertos del complejo militar-industrial estadounidense.

Según los informes, un simulacro de guerra realizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) reveló que EEUU probablemente agotaría sus reservas de misiles de largo alcance y guiados de precisión en menos de una semana de “guerra convencional prolongada” contra China en el estrecho de Taiwán.

El estudio afirma que la insistencia de la Administración Biden en enviar más de 8 mil 500 sistemas de misiles Javelin y al menos mil 600 sistemas de misiles Stinger a Ucrania significa que el inventario militar estadounidense se está agotando.

“La conclusión es que la base industrial de defensa, a mi juicio, no está preparada para el entorno de seguridad que existe ahora”, afirmó el vicepresidente del CSIS, Seth Jones, en una entrevista con The Wall Street Journal.

“¿Cómo se puede disuadir, a China, eficazmente si no se dispone de reservas suficientes del tipo de municiones que se van a necesitar para un escenario del tipo del estrecho de Taiwán-China?”. preguntó Jones.

“El principal problema es que la base industrial de defensa estadounidense —incluida la base industrial de municiones— no está actualmente equipada para soportar una guerra convencional prolongada”, se quejaba el investigador.

Jones afirma que sus conclusiones se basan en “datos de dominio público sobre sistemas de armas y municiones, incluidos datos recopilados en entrevistas con docenas de funcionarios del Departamento de Defensa… el Congreso, la industria de defensa y expertos en la materia”, y “los resultados de juegos de guerra y otros análisis”.

Sin embargo, no está claro hasta qué punto son independientes sus evaluaciones, dado que el CSIS recibe millones al año de corporaciones multinacionales, incluidos algunos de los proveedores de armas más conocidos del mundo, como Northrop Grumman, Lockheed Martin, Boeing y Raytheon.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img