Azotan abandono e inseguridad a educación mexicana: FNERRR

-

El Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no brinda las condiciones sociales necesarias para la educación en México, denunció la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).

Ejemplo de ello es el anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el regreso a clases que iniciaría el pasado 9 de enero, sin embargo, estados como Sinaloa y San Luis Potosí tuvieron que retrasar el retorno de los estudiantes a las aulas por falta de condiciones para desarrollar sus actividades. Otros factores importantes tienen que ver con la ola de violencia y el alza en contagios de covid-19 registrados en las primeras semanas del año, lo que obligó a ambas entidades a emplazar el regreso de millones de alumnos hasta el pasado lunes 16 de enero.

Al respecto, Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR, denunció que hay evidencia de que la Cuarta Transformación tampoco ha brindado las condiciones necesarias de seguridad y salud pública para el desarrollo de la educación. “En un informe de la Organización por los Derechos Humanos (HRW), titulado ‘Informe Mundial 2023: Tendencias de los derechos en México’, se informa que bajo el mandato de AMLO se registran en el país 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra récord en nuestro país, reflejos de una fallida estrategia nacional.”

En cuanto a salud, la pandemia de covid-19 ha comenzado a repuntar, la Secretaría de Salud registró una sexta ola de contagios, con un incremento constante en las últimas 12 semanas; en ésta última se confirmaron 30 mil 952 casos positivos. Asimismo, hay un aumento en el número de contagios de influenza estacional, siendo los niños menores de 5 años las principales víctimas, pues además de que la mayoría no está vacunada contra la enfermedad, su cuerpo no reconoce el virus estacionario porque estuvieron confinados durante dos años.

Por lo anterior, los jóvenes adheridos a la FNERRR denuncian que el gobierno de López Obrador no brinda las condiciones indispensables para que la educación en México salga del abandono en que se encuentra sumido. 

“El regreso a clases debió estar organizado para revertir la deserción escolar y el rezago educativo que arrastramos desde el 2021, pero no hay atención federal al problema. Todo lo contrario, el sistema educativo está olvidado y dejado a su suerte, y con ello la educación de los menores, su vida y su salud”, sentenció el líder estudiantil.

En este contexto, la organización estudiantil destaca dos acontecimientos recientes: la denuncia por el asesinato del Joel Carrera, estudiante del Cobaev 62 en el puerto de Veracruz, cuando se dirigía a su domicilio cuando salía de sus clases; y la defensa de dos preparatorias populares, la “Rafael Ramírez”, ubicada en Culiacán, y la “Felipe Bachomo”, en Charay, El Fuerte, ambas en el estado de Sinaloa, ambas símbolo del esfuerzo de los estudiantes y colonos organizados por la educación de los más desprotegidos de entidad, pero que autoridades de la SEPyC quieren desmantelar y desaparecer.

“La organización estudiantil lamenta que la educación en México siga sin ser prioridad para las autoridades nacionales. Reforzamos nuestro compromiso con la lucha para conseguir una educación universal y de calidad, la cual se brinde en un ambiente de seguridad y salud garantizada”, finalizó Márquez Vicente.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img