Des… Atino| El juguete mexicano ha sido desplazado por China

-

Por Leticia Montagner

Arturo Ortiz Wadgymar, Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que, ante el aumento de exportaciones de juguetes chinos, el juguete mexicano ha disminuido su demanda y con ello, ha quedado desplazado, pues cada vez hay menos de esos artículos como regalos de esta temporada de diciembre y enero.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción del juguete mexicano ha caído, pues se pasó de generar cerca de mil 200 millones de dólares en 2016 a mil millones de dólares en 2018. Las exportaciones también han bajado, pues en 2018 se ganaron 672 millones de dólares en ese rubro.

El reporte Conociendo la Industria del Juguete, elaborado por el INEGI, arrojó que las principales importaciones de juguetes son de consolas y videojuegos, bloques de construcción y juguetes de animales o seres humanos. Provienen 80.2 % de China, 6.6 % de Estados Unidos, 1.7 % de Vietnam, 1.6 % de Hungría y 1.2 % de Dinamarca.

De acuerdo al portal Yo Influyo, ante ese panorama, Ortiz Wadgymar hizo un llamado para que México trabaje en una política industrial, no para fomentar el juguete tradicional, sino para que fabriquemos productos que hoy se traen de China. Tenemos ingenieros y una tecnología fundamental con la que se puede sustituir importaciones, por ejemplo, de videojuegos y productos de alta tecnología.

Con la firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), también se podría impulsar que las inversiones y la producción que los socios de México realizan en China se trasladen progresivamente a nuestro territorio, aseveró el experto y recalcó que ello reduciría enormemente los costos de transporte.

El Investigador de la UNAM indicó que el juguete mexicano ha quedado estancado por varias razones, entre las que ubica el avance de la tecnología, que ha dejado en la antigüedad los juegos de madera y algunos de plástico, así como la apertura comercial de varios tratados que dejaron sin oportunidades de competir a los fabricantes.

En palabras de Arturo Ortiz, el juguete mexicano se quedó con ideas del siglo pasado. Ya no se juega, no se usa, más bien es de colección, son productos artesanales. 

Ante la situación, el experto indicó que la Navidad y toda la época decembrina es un buen momento para impulsar campañas y promover los juguetes mexicanos, así como todos los productos hechos en el país y destacó que en México las familias podrían tener como regla regalar algún juguete hecho en nuestro territorio.

Como en Estados Unidos, donde lo americano es primero, en México las familias podrían hacer lo mismo, pues los juguetes artesanales son divertidos, creativos y desarrollan el ingenio en los pequeños, concluyó Ortiz Wadgymar.

Por otra parte, según un reporte del diario El Financiero, los Reyes Magos esta vez se verán en aprietos porque nueve de cada 10 niños en México les pedirán alguna consola de videojuegos como la Nintendo Switch, la PlayStation 5 o la Xbox Series S, que pueden alcanzar un valor de hasta 13 mil pesos.

México es uno de los mercados de videojuegos más importantes y sin duda la temporada de fin de año es una de las que mayores ingresos genera al sector gracias a que la venta de consolas y videojuegos aumenta significativamente, comentó Erick Baca, director de Xbox para América Latina.

Datos del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI), estiman que el 90 % de los niños de entre 10 y 14 años pedirán en esta época videojuegos, juguetes inteligentes, teléfonos o tabletas, mientras que el 10 % restante bicicletas, balones, ropa, muñecos tradicionales o libros.

No hay que olvidar que los padres de familia también son gamers o jugadores.

Así es la triste realidad del país en esta época.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Con Mega Operativo SSC toman el control del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc

Luego de las denuncias realizadas por robo de autopartes en las instalaciones del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó la mañana de este 4 de abril, un operativo para restablecer el control del lugar.

Las personas más ricas del planeta perdieron 208 mil millones de dólares en un día

Las personas más ricas del planeta perdieron un total de 208 mil millones de dólares después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles a la importación contra prácticamente todos los países del mundo.

Piden transportistas mayor seguridad en la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan

Tras darse a conocer el intento de asalto a transportistas sobre la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, transportistas y automovilistas que transitan por la zona, exigieron a las autoridades incrementar la vigilancia en la vialidad.
- Publicidad -spot_img