En el sexenio de la 4T no hay crecimiento del PIB

-

En la columna Coordenadas de Enrique Quintana publicada en El Financiero se informa para quienes piensan que los pasados gobiernos dieron peores resultados que éste, deben saber que hoy estamos en el sexenio que ha entregado peores resultados en materia de crecimiento en los últimos 30 años; estos son los datos en materia de crecimiento del PIB por habitante.

Luego del desplome que vivimos en el sexenio de De la Madrid, en el de Salinas el crecimiento fue de 14.1 por ciento; de 9.0 por ciento en el de Zedillo; de 3.4 por ciento en el de Fox; de 1.4 por ciento en el de Calderón; de 7.6 por ciento en el de Peña, y un estimado de -2.9 por ciento con AMLO.

Otra manera de visualizar las estadísticas es contrastando el resultado de los que ha calificado como “sexenios neoliberales”, de Salinas a Peña Nieto. En ese lapso, el crecimiento del Producto por persona fue de 42.8 por ciento, lo que significa una tasa anual de apenas 1.2 por ciento. Nada satisfactoria, pero que parece maravillosa si se compara con el -0.5 de caída promedio al año de la 4T.

Si hubiéramos seguido con el mismo ritmo de crecimiento del “periodo neoliberal”, al final del actual sexenio, el ingreso promedio de la población sería casi 11 por ciento superior al estimado para 2024.

Obviamente el crecimiento es algo que no es suficiente para garantizar el desarrollo, pero sí es una condición necesaria.

El próximo gobierno, sea de cualquier otro partido, tendrá que acomodar las piezas de las políticas públicas para corregir el camino.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img