En Puebla 31% de las mujeres ha sufrido violencia escolar

-

Puebla, Puebla. Las situaciones de violencia contra la mujer en puebla han ido en aumento, por esta razón, la gran mayoría de las mujeres ya no se sienten seguras en ningún entorno, pues, incluso la comunidad escolar ha demostrado ser un factor de riesgo.

En este sentido, al menos el 31.7 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más en Puebla, reveló que, en algún momento de su vida, experimentó situaciones de violencia en la escuela por parte de algún docente, de algún compañero de clase o de algún otro actor educativo.

En los últimos 12 meses, el 15.8 por ciento de las mujeres poblanas vivió algún tipo de violencia en algún entorno educativo, según señaló el Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi) en su Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh).

De los diferentes tipos de violencia, una de cada cinco poblanas denunciaron haber sido víctimas de violencia física en escuelas; mientras que 17 por ciento sufrió violencia psicológica y 15.1 por ciento, violencia sexual en la escuela.

En el último año, una de cada 10 mujeres reveló que enfrentó violencia psicológica en los entornos educativos; 8.8 por ciento reportó agresiones de tipo sexual; y 1.7 por ciento destacó que enfrentó violencia física.

“Dentro del territorio poblano, 18.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más reveló que vivió situaciones de violencia física a lo largo de la vida escolar. Mientras que 11.6 por ciento la ha experimentado violencia psicológica en los últimos 12 meses”, detalla el análisis.

De las mujeres que reportaron violencia en las escuelas en algún momento de su vida: 46.3 por ciento la persona agresora fue un compañero de la escuela 18.6 por ciento de los casos fue el maestro 13.4 por ciento, alguna compañera 9.2 por ciento, una persona desconocida 4.8 por ciento, alguna maestra 4.3 por ciento, alguna otra persona de la escuela 2.0 por ciento, algún trabajador 1.2 por ciento, el director o la directora 0.2 por ciento la trabajadora de la escuela En los últimos 12 meses, en el estado de Puebla, de las mujeres de 15 años y más que experimentaron violencia en el ámbito escolar, 55.7 por ciento señaló que la principal persona agresora fue un compañero de la escuela; mientras que en 14.1 por ciento de los casos, fue un maestro; 10.6 por ciento, alguna persona desconocida; y 9.1 por ciento otra persona de la escuela.

“De las mujeres de 15 años y más que experimentaron violencia en el ámbito escolar en el estado de Puebla en los últimos 12 meses, 69.4 por ciento declaró que la escuela fue el lugar principal de ocurrencia de violencia”.

Entre los estados de la República Mexicana, Puebla se colocó en el lugar 17 por el porcentaje de mujeres que reporta que fue víctima de violencia escolar, ligeramente por debajo del promedio nacional que es de 32.3 por ciento.

En Querétaro se registra la mayor tasa de mujeres que reporta violencia escolar con 40.3 por ciento; mientras que en segundo lugar aparece el Estado de México con 36.6 por ciento; y Colima es tercer con 26.3 por ciento.

La lista de los cinco estados con mayor porcentaje de mujeres que reportaron que son víctimas de violencia escolar se completa con Ciudad de México con 36 por ciento y Aguascalientes, 35.2 por ciento.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img