El conflicto en Ucrania y la pandemia no es la causa de la crisis en Europa: Scholz

-

El canciller alemán Olaf Scholz aseveró que la operación especial de Rusia en Ucrania y la pandemia del coronavirus no son la causa de las dificultades económicas que atraviesan los países europeos.

Las declaraciones de Scholz en la Cumbre Económica SZ celebrada en Berlín, enfatizaron en que se acabaron los tiempos felices en los que los europeos y los norteamericanos podían disfrutar de un crecimiento estable, baja inflación y altas tasas de empleo.

Según Scholz, el conflicto en Ucrania y las consecuencias económicas de la pandemia «pueden haber acelerado el final» de esta era pero, de una forma u otra, «no fueron el detonante».

Así, el canciller alemán explicó que, durante décadas, países como Vietnam o Indonesia han sido vistos principalmente como una fuente de bienes baratos para los países desarrollados, pero, mientras tanto, estas naciones asiáticas experimentaron un aumento explosivo en el número de personas pertenecientes a la clase media. Como consecuencia, el poder adquisitivo de esos individuos aumentó, lo cual, según Scholz, ha llevado a una creciente inflación en distintos lugares del mundo.

Al mismo tiempo, el mandatario reiteró su compromiso de diversificar los suministros de su país. Según él, debido a la escasez del gas ruso, los alemanes ya han sentido «lo que significa depender demasiado de un recurso tan estratégicamente importante como el gas». «Este error no se repetirá por segunda vez», prometió, señalando la necesidad de reducir la dependencia de China.

La inflación en la zona euro volvió a superar las expectativas y alcanzó en octubre, un nuevo récord, acelerándose hasta el 10,7% desde el 9,9% del mes anterior.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img