Corte halló fórmula perfecta para el DAP: PAN Puebla

-

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) encontró la “fórmula perfecta” para el cobro del Derecho al Alumbrado Público (DAP) en 147 municipios de Puebla, al dividir el costo de todas las luminarias entre los usuarios del servicio eléctrico.

En entrevista para Contigo Puebla, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel, explicó que el DAP no es un impuesto: “Es un derecho, es decir, lo que te cobra el gobierno por un servicio”.

Por lo tanto, el DAP es equiparable con el cobro por una licencia de conducir, de construcción o para el funcionamiento de un negocio.

La controversia radica en la inconstitucionalidad del cobro del 6 por ciento por DAP, en el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que resulta injusto e inequitativo.

“Con esa fórmula, si pagabas 100 pesos bimestrales en tu recibo de luz, pagarías 120 pesos más por el alumbrado público; si pagabas mil pesos o más, la misma cantidad”.

Doce años de litigios le costaron a la Corte dar en el clavo y dividir el costo de todas las luminarias de la ciudad, más la compra de nuevos focos y el mantenimiento del servicio, entre los usuarios totales de la CFE.

Por ejemplo: En el municipio de Puebla, el 60 por ciento de los usuarios paga entre 100 y 150 pesos bimestrales de luz. De esos dos meses, estarán pagando entre seis y nueve pesos por DAP.

Para usuarios con mayores gastos, que consumen hasta 4 mil pesos bimestrales, ya no pagarán 600 sino 120 pesos. “Es un incentivo fiscal para los que pagaban menos. Los que pagaban más, van a tener un ahorro”.

Eduardo Alcántara señaló que, falazmente, en el Congreso del Estado se discuten «impuestazos», pero los diputados que se oponían al DAP, en su caso votaron por el «gasolinazo».

Tras la determinación tomada por los ministros, los municipios poblanos tienen hasta el 15 de noviembre para presentar sus Leyes de Ingresos ante el Congreso, con el cobro del DAP incluido, bajo la fórmula avalada por la Suprema Corte.

Aquí la entrevista completa:

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img