Puebla; tercer lugar nacional con mayor rezago en participación ciudadana

-

Puebla, Puebla. A nivel nacional el estado de Puebla ocupa el tercer lugar con rezago en mecanismos de participación ciudadana.

De acuerdo con con un análisis de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), la población únicamente cuenta con el referéndum, la iniciativa ciudadana y el plebiscito.

Pese a esta sietuación, destacaron que en el año que lleva la LXI Legislatura, la bancada mayoritaria de Morena ha excluido del debate la única iniciativa que aborda el tema, por lo que el Congreso de Puebla no tiene previsto mejorar la situación del estado en la materia.

En este sentido, la AIEEF realizó un comparativo de las 32 entidades federativas, a través del documento “Aportaciones para la discusión de una reforma político-electoral desde las entidades de la república”, en el que Jalisco, Morelos y Ciudad de México obtuvieron la mejor estadística al sumar 15, 13, 12 mecanismos, respectivamente. 

En tanto, señalaron que estados como con Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas comparten la misma situación que Puebla, pues son entidades donde los habitantes también cuentan con sólo tres instrumentos que permiten la participación activa en la administración pública.

Por otra parte, se dio a conocer que Campeche es el estado con las peores condiciones, ya que el marco normativo de esa entidad de la península de Yucatán no contempla ningún esquema de participación ciudadana, mientras el Estado de México tiene dos.  

En el comparativo, la AIEEF computó un total de 33 mecanismos de participación ciudadana, sin embargo, ninguna entidad federativa alcanzó esa cifra.

Jalisco es el estado con mayor avance del país al tener 15 mecanismos: el plebiscito, el referéndum, ratificación constitucional, iniciativa ciudadana, revocación de mandato, consulta popular, presupuesto participativo, comparecencia pública, proyecto social, asamblea popular, ayuntamiento abierto, colaboración popular, planeación participativa, diálogo colaborativo y contraloría social. 

Después de Jalisco, la lista continúa con Morelos (13), Ciudad de México (12), Chihuahua (11), Guerrero (11), Tamaulipas (10), Baja California Sur (10), Sonora (ocho), Aguascalientes (ocho), Veracruz (siete) y Nuevo León (siete).

Siguen Oaxaca (seis), Baja California (seis), Coahuila (seis), Michoacán (seis), Chiapas (cinco), Querétaro (cinco), Tlaxcala (cinco), Colima (cuatro), Durango (cuatro), Guanajuato (cuatro), Quintana Roo (cuatro) y Tabasco (cuatro).

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img