Canciller alemán Scholz pide ayuda a la UE para la reconstrucción de Ucrania

-

El jefe de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, inauguró la Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania, en Berlín, con estas palabras: «lo que está en juego es nada menos que la creación de un nuevo Plan Marshall para el siglo XXI, una tarea generacional que debe comenzar ahora» e implicará el esfuerzo de la comunidad internacional.

La reunión, convocada por Alemania como país que ejerce la presidencia rotatoria del G7 y por la Comisión Europea (CE), congregó a responsables políticos y expertos en Berlín.

Abrió con llamamientos de Scholz y la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen a crear una arquitectura y mecanismos a corto, medio y largo plazo, para que funcione el apoyo internacional a la reconstrucción de Ucrania, integrado en el camino de ese país hacia la Unión Europea (UE).

En su discurso, Scholz recalcó que el objetivo de la Conferencia de Expertos de Berlín no es recabar fondos. El canciller alemán subrayó que «esto no es una conferencia de donantes», sino algo «más fundamental».

«Apoyar ahora a Ucrania es apoyar a un futuro miembro de la Unión Europea», insistió Scholz, quien ya lanzó el mismo mensaje la víspera, en un foro empresarial germano-ucraniano, donde recordó que el país ha sido reconocido por el bloque comunitario como aspirante formal al ingreso.

Von der Leyen, por su parte, consideró «desconcertante» el alcance de la destrucción y subrayó la importancia de garantizar que Ucrania «reciba el apoyo que necesita en todo momento», desde la recuperación hasta la rehabilitación y la reconstrucción a largo plazo.

«La reconstrucción de Ucrania no puede esperar al final de la guerra. Ucrania necesita aquí y ahora apoyo para pagar a los maestros, a los soldados, a los policías o las jubilaciones», afirmó, tras el primer pleno de la conferencia en Berlín.

«El Banco Mundial calcula que el coste de los daños será de 350 mil millones de euros (345 mil millones de dólares), y esto es más de lo que un país o una unión puede aportar por sí solo. Necesitamos a todo el mundo», dijo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, intervino por video para pedir ayuda para cubrir el déficit presupuestario del próximo año para Ucrania», «Es una suma muy importante de 38 mil millones de dólares […], son los sueldos de los profesores, de los médicos, son prestaciones sociales, pensiones», añadió.

Las estimaciones, compartidas por el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, asistente a la reunión, se mueven alrededor de esos hasta 5 mil millones de euros mensuales, lo que significa, para la Unión Europea (UE), alrededor de 18 mil millones a lo largo de 2023.

«Tenemos que movilizar recursos financieros, dentro de la UE y también contando con instituciones internacionales», apuntó Scholz, quien recordó la presencia en la Conferencia de Berlín de la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Con información de DW

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img