Des…Atino| Videojuego detecta Alzheimer precoz

-

Por Leticia Montagner

Una innovadora plataforma de juegos, que puede descargarse en el celular o la tableta permite detectar de forma lúdica si hay deterioro cognitivo, fue desarrollada en Galicia.

En apenas 40 minutos, el videojuego Panoramix es capaz de detectar si hay señales de deterioro cognitivo en el usuario con el que interactúa e incluso antes de que aparezcan los síntomas de condiciones como la demencia y el Alzhéimer.

Detrás del juego hay siete años de trabajo de los investigadores de Atlan TTIC, el centro de tecnologías de telecomunicación de la Universidad de Vigo, reportó el diario español El País.

Panoramix consta de siete juegos que evalúan distintas partes de la memoria y ha sido seleccionado como parte de la plataforma Gatekeeper que ofrece herramientas de tecnología para mejorar la vida de las personas adultas mayores.

Luis Anido, integrante del equipo de investigación, explicó que la herramienta detecta si el jugador está sano, si tiene un deterioro cognitivo leve, que es el inicio de una demencia o si ya la tiene.

El videojuego se nutre de la tecnología machine learning para el análisis de datos y la identificación de patrones, que, en caso de detectar algún deterioro cognitivo, deben constatarse con un especialista.

Ya que está diseñado para jugarse en un celular o en una tableta, Panoramix podría ofrecerse en las salas de espera de centros de salud y hospitales, de acuerdo con las expectativas de sus creadores.

En la actualidad, el Centro Atlan TTIC negocia con el gobierno de Galicia para que el juego se pruebe en centros sanitarios públicos de la región.

Panoramix ayudaría a acortar los tiempos de diagnóstico de unas dolencias en las que la detección precoz es vital para mejorar la calidad de vida de los enfermos.

Los casos sospechosos de padecer demencia o Alzhéimer llegan a la consulta del neurólogo o del geriatra cuando ya ha avanzado el deterioro cognitivo, mientras que estos juegos hacen saltar las alarmas antes, se informó.

Una ventaja de la herramienta, apuntó Iván Rarís, Responsable de Proyectos de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias de Galicia, es que Panoramix rompe la barrera de los tests formales, que generan estrés y que puedan dar incluso resultados erróneos si se somete a ellos a una persona de forma constante.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img