Aún sin fecha para aprobar Ley de desaparecidos; familias hacen presión en Congreso

-

Este viernes, familias integrantes del Colectivo Voz de los desparecidos se congregaron fuera del Congreso del Estado para conectarse a una reunión virtual de trabajo en la que se discutió el proyecto de ley de desaparecidos.

Sin la asistencia de María del Carmen Carabarin Trujillo, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, ni del fiscal Gilberto Higuera Bernal, quienes mandaron representantes, el colectivo Voz de los Desaparecidos defendió por más de cuatro horas la urgencia de que se apruebe la Ley de Desaparecidos del estado de Puebla.

En la reunión virtual las únicas legisladoras conectadas fueron María del Carmen Cabrera Camacho, presidenta de la Mesa Directiva, y Estefanía Rodríguez Sandoval, quien presentó la ley en junio de 2020.

Los familiares de desaparecidos no fueron aceptados en la reunión presencial, sin embargo, eso no les impidió participar y urgir al Congreso que ya apruebe dicha ley.

María Luisa Núñez Barojas, fundadora del Colectivo, dijo a los medios de comunicación que la propuesta fue avalada ya por representantes del poder Judicial y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que el Congreso ya no tendría por qué poner trabas.

En entrevista para Contigo Puebla, Ana Lilia Tlanolini Díaz, integrante del Colectivo, pidió que la Ley “sea revisada y pueda ser aprobada, ya que no se cuenta con una ley de búsqueda y se nos permita trabajar en conjunto para poder enconntrar a la mayor parte de personas que se encuentran desaparecidas en México”.

Recordó que la diputada Estefanía Rodríguez, con ayuda de la Universidad Ibero Puebla y el colectivo Voz de los Desaparecidos, presentó la propuesta desde junio del año pasado y, aunque dieron fechas para legislar, los diputados no cumplieron con ninguna.

Desde hace un año se propuso y hasta apenas ahorita fuimos llamados, los diputados van a hacer la revisión de dicha propuesta para ver si van a hacer la aprobación, pero no es justo esperar tanto”. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img