Van 20 casos de viruela del mono el Puebla

-

Puebla, Puebla. Al menos 20 casos de viruela símica se han detectado y atendido en Puebla, así lo señaló el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García.

El primer contagio en el estado de Puebla se detectó el 22 de junio de 2022, a la fecha se han atendido una veintena de personas con el virus, confirmado con las muestras que han enviado al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

Se tiene conocimiento que el promedio de edad de los contagios es de los 28 años, y el caso más joven es de los 22 años y el mayor es de 49 años.

Martínez García, abundó que sin excepción las personas que han contraído la viruela símica, también llamada viruela del mono, presentaron inmunodeficiencia.

Por último, aseveró que en el estado no se ha presentado ningún fallecimiento derivado de esta infección, ya que las personas que han sido ubicadas con el virus han respondido excelente a los tratamientos médicos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img