Embajada rusa en EE.UU.: La respuesta sobre quién se beneficia de la falla de Nord Stream «está en la superficie»

-

La Embajada de Rusia en Estados Unidos comentó este jueves en sus redes sociales los intentos de algunos legisladores estadounidenses de culpar a Rusia por los incidentes ocurridos en los gasoductos Nord Stream, destacando que, en realidad, hay hechos que pueden indicar lo contrario.

«Tal vez desde la cima de la colina del Capitolio vean más. Pero si ese es el caso, también deberían haber visto la actividad de los buques de guerra estadounidenses un día antes de que hubo una falla en la infraestructura rusa en este lugar u observar ejercicios de la Marina de Estados Unidos con explosivos submarinos que se llevaron a cabo en la misma área hace algún tiempo», escribió la representación diplomática.

Además, recordó las declaraciones realizadas en febrero por el presidente estadounidense Joe Biden cuando prometió que pondría fin al Nord Stream 2.

Así, la Embajada planteó la pregunta: «¿Quién se beneficia de la ruptura de los gasoductos?». Según la legación, «la respuesta está en la superficie».

En este sentido, afirmó que la necesidad de eliminar a Rusia como competidor se deriva de «la incapacidad de Estados Unidos para ofrecer una alternativa decente a los suministros de gas confiables y baratos de la Federación Rusa». Es por eso que Washington podría decidir lograr su objetivo con otros métodos comerciales o sanciones, para «enganchar a sus aliados a los costosos recursos energéticos estadounidenses», sostuvo.

La misma jornada, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, aseguró que las emergencias en el sistema de transporte de gas Nord Stream tuvieron lugar en una zona controlada por servicios secretos de Estados Unidos.

«Es la zona comercial y económica de Dinamarca y Suecia, y estos son los países muy centrados en la OTAN que están atiborrados de armas estadounidenses, estos son los mismos países que están completamente controlados por los servicios de inteligencia estadounidenses. Están absoluta y precisamente bajo el control de los servicios de inteligencia de EE.UU., que tienen el control total de la situación allí», aseguró.

La Embajada recalcó que para discutir las circunstancias de los ataques a los gasoductos, Rusia convocará a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU.

Las estaciones sismológicas de Suecia y Dinamarca registraron el martes potentes explosiones submarinas en la misma zona del Báltico donde se produjeron las fugas de gas.

Algunos países afirman que podría ser un «acto de sabotaje», y debido a la complejidad del supuesto ataque, solo podría haber sido llevado a cabo por un actor estatal.

Por su parte, Rusia lanzó este miércoles una causa penal por terrorismo internacional tras los daños a los gasoductos Nord Stream.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img