INAH supervisará escultura prehispánica encontrada en el DIF de Atlixco

-

Atlixco, Puebla. Una pieza arqueológica ubicada en las instalaciones del sistema DIF local, quedó rescatada y bajo supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Se tiene conocimiento de que se trata de una cabeza perfectamente definida y labrada en piedra.

“Cumpliendo con los protocolos de seguridad y resguardo que marca el INAH- Puebla, se realizó el rescate de una escultura prehispánica que se encontraba en DIF Municipal”, informó el INAH.

Y a su vez, adelantó que “en beneficio del patrimonio histórico de las y los atlixquenses, esa pieza será registrada para posteriormente exhibirla en condiciones y en un lugar apropiado”.

La pieza ya tenía tiempo en esa dependencia ubicada en la colonia Los Solares, a 10 minutos de la cabecera, y considerado un sitio histórico por excelencia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img