Visas humanitarias aumentan 10% en Puebla

-

Puebla, Puebla. En el periodo de enero a julio de este año, 589 migrantes han recibido refugio en Puebla a través de la Tarjetas de Visitantes por Razones Humanitarias (TVRH), es decir, la entidad presentó un repunte de 101.7 por ciento de permisos en comparación de 2021.

De acuerdo con datos del gobierno federal, se otorgaron 292 tarjetas con vigencia de un año durante los primeros 7 meses del 2021, lo que les permitió transitar de manera legal por el país sin temor a ser detenidos.

Durante el mismo periodo de este 2022, se otorgaron 589 documentos, cifra que representa 297 TVRH más que las del año previo.

Incluso, los datos de 2022 superaron el anual de 2017, cuando comenzó a medirse la movilización de personas dentro y fuera del país, ya que se registraron 36 tarjetas entregadas, un incremento de mil 536 por ciento.

En el desglose mensual del presente año, enero y mayo destacaron por mayor número de entregas, el primero con 328 y el segundo con 101 tarjetas. Le siguió junio con 67, julio con 48, marzo con 28, abril con 9 y febrero con 8.

Haitianos, Venezolanos y Hondureños lo de mayor solicitud de refugio

De las más de 500 solicitudes de refugio entregadas en 2022, las personas provenientes de Haití, Venezuela y Honduras siguen siendo las más beneficiadas. En conjunto se les otorgaron 349 TVRH, esto representó más de la mitad de las otorgadas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img