Inflación en México rebasó proyecciones de analistas 

-

*Analistas señalan que aún no toca su pico y advierten el riesgo de más presiones por alzas en los comestibles.  Piden que no se tomen estas presiones como transitorias. 

Por el repunte en los precios de los alimentos, a inflación se aceleró en la primera quincena de agosto.

De acuerdo con analistas, es la mayor preocupación hacia delante, ya que existe el riesgo de que las presiones no desaparezcan en el corto plazo y generen un impulso adicional al índice inflacionario.

El INEGI informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual de 8.62 por ciento en la primera mitad de este mes, por encima del pronóstico de los analistas, de 8.5 por ciento, y además este fue su registró más alto desde la segunda quincena de diciembre del 2000.

En su comparación respecto a la quincena inmediata anterior, el INPC presentó una aceleración de 0.42 por ciento —su mayor registro para un mismo periodo desde 1998—.

El componente de alimentos es al que más se le atribuye el repunte inflacionario, ya que alcanzó un registro de 14.54 por ciento anual.

Por su parte Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, señaló que las presiones más preocupantes en la inflación son en las mercancías alimenticias y los productos agropecuarios.

“Los mayores precios de mercancías alimenticias están relacionados con los incrementos en costos de materias primas que han encarecido procesos industriales de preparación de alimentos. Los mayores precios de los productos agropecuarios se deben a mayores costos de fertilizantes y condiciones climatológicas adversas en México, Estados Unidos y otras regiones del mundo”, explicó.

Advirtió que los factores que están presionando los precios de los alimentos probablemente no desaparezcan en el corto plazo, por lo que no deben ser considerados como transitorios.

“Además, tienen la capacidad de generar efectos de segundo orden. Lo anterior implica que podrían observarse nuevos choques sobre precios de alimentos en los próximos meses y presiones sobre la inflación general”, abundó.

Analistas de Citibanamex coincidieron en que la mayor preocupación sigue siendo respecto a los productos y servicios relacionados con los alimentos, debido a que sus precios continúan aumentando, y persiste una elevada inercia general de los precios.

Por ello, estiman que el índice inflacionario se mantendrá por encima del 8 por ciento por lo menos hasta noviembre.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img