Nuevo León, amenazado por ola de violencia homicida

-

*Los asesinatos en lo que va del año en Nuevo León se aproximan al total de homicidios dolosos registrados en todo 2021

Una ola de inseguridad y violencia en el estado de Nuevo León, reflejada en 804 homicidios dolosos en los primeros siete meses de 2022, preocupa a organizaciones y especialistas consultados por Efe.

Los datos, publicados en el reporte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), muestran que en el mismo periodo (enero-julio) de 2021 la cifra de asesinatos cometidos fue de 628 contra los 804 de este 2022, una diferencia de 176.

Además, los asesinatos en lo que va del año en Nuevo León, estado fronterizo con Texas conocido por ser sede de algunas de las principales industrias de México, se aproximan al total de homicidios dolosos registrados en todo 2021, de mil 069, y los 914 de 2020.

Por lo que corresponde a 2022, en enero se registraron 95 homicidios dolosos; en febrero (110), en marzo (88), en abril (105), en mayo (143), en junio (137) y en julio (126).

Ante la situación de violencia que crece en el estado, colectivos y organizaciones civiles han alzado la voz, como Juntos Pongamos Orden del activista Pedro Alejo Rodríguez, quien denunció la falta de estrategia del gobierno de Samuel García, elegido como gobernador hace 1 año.

“En el tema de seguridad en Nuevo León no hay una correcta estrategia, ni planeación, únicamente hay eventos de ‘relumbrón’ (espectáculo), como compra de patrullas y compra de tanquetes, pero sin una estrategia efectiva de contención”, dijo.

Rodríguez se refirió a la reciente entrega de 44 patrullas y 4 unidades blindadas, conocidas como “black mambas”, que el mandatario estatal entregó a Fuerza Civil, corporación policial estatal fundada en 2011.

Añadió que el incremento de los homicidios dolosos es preocupante, pero también hay un aumento en otros delitos.

“Robo a mano armada, cobro de piso, extorsiones y los lamentables hechos de desaparición de mujeres y feminicidios. Entonces es una estrategia fallida”, enunció.

Por otro lado, Liliana Flores Benavides, presidenta del Colectivo Nosotros, apuntó que Nuevo León enfrenta una problemática de inseguridad como la que se vivió en 2010-2012, cuando fue epicentro de la violencia por la disputa entre carteles de la droga.

“Años en los que estaba desatado el crimen organizado en Nuevo León y hoy vemos con mucha preocupación que se realizan homicidios y quedan sin culpables. Ya se volvieron cuestión cotidiana los asesinatos en motocicleta con sicarios, entrar a casas, matar familias”, señaló.

Apuntó que el estado está ante un escenario “extremadamente preocupante”.

“Lo que más me preocupa es que las autoridades asumen como algo natural, ya de costumbre, que esto esté sucediendo”, aseguró.

El aumento de los homicidios en Nuevo León ocurre a pesar de la caída nacional interanual de 8.7 por ciento en los primeros siete meses de 2021 que reportó el viernes pasado el Gobierno Federal, que documentó 18 mil 93 en total, un promedio diario de 85.

México registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img