Politiquería en SEP: Delfina deja pésimos resultados

-

Ciudad de México. – La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) afirmó que tras la salida de Delfina Gómez de la Secretaría de Educación Pública (SEP), deja pésimos resultados. 

Su gestión será recordada por el mal manejo del plan educativo aplicado durante la pandemia de Covid-19, así como por el desastre que dejó tras un año y medio de gestión. 

La agrupación estudiantil resaltó los retos que enfrenta la educación en México son más grandes que antes de la administración de Delfina Gómez, pues las brechas educativas se han acentuado.

“La oficina de Vasconcelos le quedó grande a la maestra Delfina, pues su periodo frente a la SEP se caracterizó por una administración gris, desatendida, improvisada y descoordinada, además del notable servilismo hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador y una obediencia ciega. Cuando más se necesitó de políticas integrales que contrarresten los problemas que crecían por el cierre de escuelas, la maestra optó por el silencio y una nula atención a los problemas”, denunció Adán Márquez Vicente, secretario de organización de la FNERRR.

Hoy 24.5 millones de estudiantes de educación básica están a la deriva del aprendizaje, pues el ciclo escolar finalizó y fue prohibido reprobarlos aunque no tuviesen los conocimientos necesarios; además, de que en la pandemia México perdió 8.8 años de aprendizaje, según la UNICEF y el Banco Mundial. A su vez la Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación se observa la cifra de 5.2 millones de personas entre los 3 y 29 años de no inscritos actualmente en el ciclo escolar 2020-2021.

En este contexto, el presidente López Obrador anunció este lunes que Leticia Ramírez será la nueva secretaria de Educación, quien antes era la coordinadora de atención ciudadana del gobierno federal, y la que varios medios han considerado como una funcionaria que no cumple con el perfil, pues dejó el ámbito educativo desde hace más de 30 años. 

Para los estudiantes adheridos a la FNERRR es criticable y peligrosa la política obradorista de relegar hasta el último nivel la educación en el país, reiteran que queda la incertidumbre de cómo se enfrentarán los retos que siguen para la educación y se avizora como nunca la urgente necesidad de contrarrestar los agravios de la pandemia; “preocupa el futuro de la educación y que nunca había sido tan pisoteado el derecho de los mexicanos a una educación de calidad, pareciera que ahora la SEP está condicionada a la sombra de la politiquería del presidente, a la conveniencia de su partido y su permanencia en el poder”, finalizó Márquez Vicente.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img