6.1 millones más de pobres, durante el sexenio de AMLO

-

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para este 2022, calcula que los pobres en México serán 58.1 millones, o sea, 2 y medio millones más que hace dos años y 6,1 más que al principio del mandato de AMLO.

En 2018, en México había 52 millones de pobres. Y ya para 2020, los pronósticos de esta agencia latinoamericana para México no fueron mejores: «México tendría la cuarta proporción más alta de población en pobreza de América Latina y el Caribe a partir de 2020», estimaba la CEPAL. Esto equivale a 55.6 millones de personas en situación de pobreza.

Dicha agencia tiene en cuenta dos razones: «La contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 9 por ciento, debido a la pandemia, y el hecho de que México ofrece el cuarto estímulo fiscal más bajo de los países de América Latina y el Caribe, estimado en 1.1 puntos del PIB».  Además, “este Gobierno no introdujo una reforma impositiva, a pesar de que el pago de impuestos en México es muy regresivo. Los ricos pagan muy pocos impuestos. Casi todos los impuestos los paga la clase media».

Pero las cifras de la pobreza en México parecen aún mucho mayores y en torno a ellas hay una polémica nacional, concretamente sobre su confiabilidad. Según la investigadora Araceli Damián, presidenta del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, las cifras de la CEPAL sobre la pobreza en México están basadas en los datos de Coneval, el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo de México, la agencia estatal que mide la pobreza en el país y que publica las cifras macro solo cada dos años. Según Araceli Damián, que es doctora en políticas públicas, esos datos «no reflejan toda la realidad».

Damián explica en entrevista que «mientras la CEPAL habla de 52 millones de pobres en México en 2018, la realidad es que aquí ya teníamos 90 millones de pobres, o sea, alrededor del 73 por ciento de una población de 132 millones». Damián, autora del libro El tiempo, la dimensión olvidada de los estudios de pobreza y bienestar, parte de que los pobres en México son casi el doble de las cifras oficiales. ¿Reinan la opacidad y confusión en las cifras sobre la pobreza en México? «No, es que no existen», acota la experta.

Con información de DW

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img