¡Otra vez! AMLO busca eliminar 20 programas en Presupuesto 2023

-

De nueva cuenta el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador prevé eliminar más programas sociales en el Presupuesto de Egresos 2023, esto, luego de que anunció que su administración pasará de la “austeridad republicana” a la “pobreza franciscana”.

Entre los 20 programas que desaparecerían para el año próximo se encuentran los de Calidad en la Atención Médica, Becas “Elisa Acuña”, Apoyo Financiero a Microempresas Familiares y el Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas; así como Garantías Líquidas, Capacitación para productores e intermediarios financieros rurales, Apoyo a unidades de promoción de crédito y Reducción de costos de acceso al crédito.

La justificación de la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados es que estos programas no tuvieron ya asignación de recursos durante los últimos ejercicios fiscales y por ello se decidió suspender su continuidad.

Algunos más pasarán de la Secretaría de Bienestar a la Secretaría de Gobernación; entre estos está el Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género y Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas.

Sin embargo, la Estructura Programática del Presupuesto de Egresos 2023 plantea el alta de cinco nuevos programas, el cambio de modalidad de tres y el cambio de denominación de otros nueve. 

Así, pues la Secretaría de Educación cambiará la modalidad de los programas «La Escuela es Nuestra», con un presupuesto de 13 mil 964 millones de pesos para este año, y «Expansión de la Educación Inicial», con una asignación de 782 millones, para sujetar los subsidios a reglas de operación.

El Programa de Atención a Planteles Federales de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad cambiará su denominación por la de Atención a Planteles Públicos de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad. 

El Programa de Becas “Elisa Acuña” dispuso este año de 4 mil 333 millones de pesos ejercidos en el Ramo 25, Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos, pero para 2023 se prevé su baja para trasladar su operación y recursos a la Secretaría de Educación Pública. 

Para 2022 se aprobó un Presupuesto de Egresos con 873 programas presupuestales, pero solo 705 de ellos tienen recursos asignados y los restantes 168 se incluyeron sin presupuesto.

Tan solo en los ramos administrativos, 122 programas presupuestales se aprobaron sin recursos y en los ramos generales otros 28, lo que en conjunto suma 150 programas presupuestales del total de 168 que no contaron con recursos para este año. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img