México y Estados Unidos planean estrategia contra peste porcina 

-

*México y EE.UU. crearán grupos técnicos de trabajo para fortalecer los servicios veterinarios en República Dominicana y Haití contra la peste porcina

México y Estados Unidos acordaron una estrategia conjunta para erradicar la peste porcina en República Dominicana y Haití, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Con el propósito de avanzar en el control y erradicación de la peste porcina africana (PPA) en República Dominicana y Haití y, con ello, disminuir el riesgo de dispersión hacia otros países del continente americano, se crearán grupos técnicos de trabajo liderados por especialistas de México y Estados Unidos para fortalecer los servicios veterinarios en esas naciones caribeñas”, informó la dependencia en un comunicado.

Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, presentó la propuesta en la que expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) compartirán su experiencia en materia de inteligencia zoosanitaria, medidas contra epidémicas y fortalecimiento de los servicios de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras.

El funcionario propuso la programación de un ejercicio regional con el propósito de probar la eficacia y capacidad de respuesta de los servicios veterinarios de las Américas y sus sectores productivos, frente a la amenaza que representa la enfermedad viral que afecta a los cerdos.

Indicó que, para fortalecer las acciones de los grupos técnicos, se sumará el trabajo que han realizado en los últimos años instancias internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Además, propuso que se establezcan programas integrales de difusión en la isla, ya que la migración de ciudadanos haitianos -quienes pueden viajar con productos contaminados- es un aspecto que debe atenderse.

El titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés), Thomas Vilsack, aseguró que este esfuerzo conjunto servirá para construir un andamiaje que se podrá utilizar en el futuro para enfrentar nuevos desafíos en el campo y la ganadería, producto del cambio climático y la movilización de mercancías por la vía turística, comercial y la migración.

En tanto, Limber Cruz, ministro de Agricultura de República Dominicana, recordó que desde hace un año fueron detectados los primeros focos de esta enfermedad y a la fecha trabajan 95 equipos veterinarios en campo, se ha fortalecido la cuarentena en puertos y aeropuertos y se ha elevado el número de pruebas diagnósticas a más de 6 mil por semana.

Mientras que el ministro de Agricultura de Haití, Charlot Bredy, dijo que a pesar de sus limitaciones financieras, el gobierno haitiano ha trabajo arduamente para atender los riesgos en las unidades de producción y ha capacitado a más de 4 mil productores para fortalecer las medidas de bioseguridad y evitar la movilización de animales vivos.

La peste porcina africana fue detectada en el 2021 en granjas de República Dominicana y Haití. Se trata de una enfermedad hemorrágica altamente infecciosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres, aunque es inofensiva para las personas.

Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Amenaza gobernador de Puebla a Angelópolis

Ante las amenazas del mandatario estatal, representantes del Grupo Proyecta se pronunciaron e hicieron el llamado para que se realicen acuerdos conforme a lo establecido por la ley

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.
- Publicidad -spot_img