Con el 92% de la población, la Sierra Negra es la región más pobre de Puebla

-

Puebla, Puebla. De acuerdo con datos del estudio “Indicadores de la pobreza en las regiones del estado de Puebla”, elaborado por el Consejo Estatal de Población (Coespo), la Sierra Negra es la región más pobre del estado, ya que el 92.30 por ciento de su población vive con carencias que limitan su bienestar.

De acuerdo con los resultados del censo 2020 del Inegi, la Sierra Negra, está conformada por 158 mil 118 personas distribuidas a lo largo de los municipios de Ajalpan, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, Vicente Guerrero y Zoquitlán, lo que significa que alrededor de 145 mil 942 pobladores están en condiciones de pobreza.

De acuerdo con el análisis, “la pobreza en sus mayores indicadores está correlacionada, por lo menos en términos numéricos, con la presencia de población indígena”.

Por ejemplo, en la Sierra Negra, refiere el Coespo, 73.73 por ciento de la población es indígena.

Respecto a la pobreza extrema, las regiones de la Sierra Negra tienen los porcentajes más altos, de 46.52, 35.03 y 28.62 por ciento de su población total, respectivamente.

Quienes se encuentran en esa situación, indica el Coespo, no cuentan con un ingreso suficiente para alimentarse con los mínimos valores nutrimentales y cuentan con varias carencias sociales, las cuales podrían ser de acceso a servicios de salud, vivienda o educación.

Por otro lado, las regiones 21 a 31, que abarcan la zona metropolitana de Puebla, son las que tienen menor índice de pobreza.

El Coespo lo atribuye a que el dinamismo de la economía de la capital del estado impulsa a los municipios vecinos, especialmente con los que colinda al surponiente y norponiente.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img