Distanciamiento entre potencias mundiales podría propiciar guerra nuclear

-

El asesor de seguridad nacional del Reino Unido, Stephen Lovegrove, alertó que la amenaza de guerra nuclear es mayor que durante la Guerra Fría, en especial por las tensiones actuales y la falta de canales de comunicación, según un informe que publicó el sitio antiwar.com

El funcionario británico opinó en ese sentido que las naciones occidentales tenían mejor comunicación con la Unión Soviética, ya que, subrayó, hoy existe un mayor riesgo de guerra nuclear que durante la Guerra Fría debido a la falta de canales de comunicación.

Además de la falta de comunicación, el riesgo de una guerra nuclear es significativamente mayor hoy en día porque EE.UU. está financiando una guerra en la frontera de Rusia y ayudando a Ucrania con inteligencia para llevar a cabo ataques contra las fuerzas rusas, advirtió el informe de Antiwar.com

Por otra parte, los peligros de guerra se acrecientan más, pues Washington no tiene tratados de control de armas nucleares con China, que tiene un arsenal mucho menor que el de Estados Unidos o Rusia. Las estimaciones actuales sitúan el arsenal de Pekín en unas 350 cabezas nucleares, mientras que EEUU tiene 5 mil 550 y Rusia unas 6 mil 200.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img