Caída de la reforma a la Salud, nuevo triunfo de protestas en Colombia

-

Otra victoria más para las protestas, que iniciaron el pasado 28 de noviembre es el anuncio este miércoles del retiro de la reforma al sistema de salud. Con mayoría de votos en el Congreso, el polémico proyecto de ley 010 de 2020 fue archivado ante las criticas expresadas por distintos sectores.

Estos avances se han dado en medio de una cuestionada respuesta del Estado a las protestas y la crítica de gobiernos internacionales y oenegés a la represión policial, que, de acuerdo con la ONG local Temblores, ha dejado por lo menos 43 personas muertas a causa del accionar violento de agentes policiales.

Las movilizaciones continúan en las calles de varias ciudades colombianas, en las que convergen sindicatos, organizaciones sociales y maestros que piden al Gobierno colombiano una amplia gama de demandas y cambios en sus políticas. El Comité Nacional de Paro ya se ha reunido dos veces en Bogotá con representantes del Gobierno, sin llegar aún a un acuerdo, por lo que una tercera reunión está pactada para este jueves.

La reforma al sistema de salud en Colombia, archivada tras multitudinarias manifestaciones

El polémico proyecto de ley al sistema de salud en Colombia no logró avanzar como esperaban sus defensores. Con una votación de 27 por el sí y 5 por el no, las comisiones séptimas de Senado y Cámara archivaron este miércoles el proyecto de ley que pretendía reformar el sistema de salud colombiano.

La decisión llega tras varios meses de discusiones entre asociaciones médicas y de usuarios del sistema y los reclamos que miles de colombianos hacen al Gobierno en las manifestaciones.

Para muchos congresistas y para los manifestantes, se trata de un logro más del paro nacional que, luego del retiro de la reforma tributaria, se concentró en exigir que no se tramitara el proyecto de ley 010 de 2020.

«No ganaron unos u otros, sino la democracia, porque escuchamos a la ciudadanía«, dijo el representante John Arley Murillo, del partido Colombia Renaciente, citado por el diario colombiano, ‘El Espectador’.

La salud no puede seguir siendo un negocio, como se planteaba en la reforma, que era para continuar ese negocio”, dijo al mismo diario el representante Fabián Díaz, del partido Alianza Verde.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img